Pleno municipal
El Ayuntamiento de Córdoba reservará fondos del presupuesto de 2022 para rescatar a los barrios pobres
Trata de compensar la exclusión del programa de rescate del Gobierno central
El cogobierno de Córdoba defiende la cobertura de plazas de porteros con empleo social y niega la privatización
El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este jueves, 18 de noviembre de 2021 , por unanimidad dotar al presupuesto de 2022 de fondos para poner en marcha un Plan de Choque en los barrios más pobres de la ciudad, que son el Sector Sur, las Palmeras, las Moreras, el barrio Guadalquivir y El Higuerón-Majaneque.
Noticias relacionadas
Además, ha pedido a la Junta de Andalucía que abra una convocatoria especial para dotar de fondos a estos enclaves. Estos barrios se han quedado fuera de la convocatoria del Gobierno central para ayudar a los barrios más pobres de España , cuando están entre ellos.
Esta decisión del Ayuntamiento de Córdoba hay que contextualizarla, además de en la exclusión de los fondos del Gobierno , en el anuncio del Ejecutivo de activar una segunda convocatoria de ayudas, de las que podría beneficiarse la ciudad.
El acuerdo de pleno también pide acelerar los trámites para que lñas zonas más desfavorecidas de Córdoba se acojan a la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social (Eracis).
Los distritos más vulnerables
Según el último informe Urban Audit , que anualmente publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), un tercio de la pobreza española se concentra en Córdoba . Azahara-Palmera s, polígono del Guadalquivir, Sector Sur, Moreras-Huerta de la Reina y El Higuerón-Majaneque-Alameda del Obispo son los distritos más vulnerables social y económicamente de la ciudad y también acumulan una renta per cápita que es de las más bajas de España .
A la cabeza de este ranking figura el barrio de Palmeras , con una renta media anual por persona de 6.810 euros, la sexta más baja de todo el país. Así, solo hay cinco distritos en todo el territorio nacional con unas ganancias anuales por habitante más bajas: tres de ellos están en Sevilla , mientras que los otros dos se ubican en Alicante y en Madrid .