Cortes de agua

El Ayuntamiento de Córdoba entiende la «desesperanza» de Las Jaras pero aplicará la ley

Recuerda a los vecinos que ya tiene en marcha un plan para actuar allí y resolver este eterno problema

Viviendas de la urbanización de Las Jaras de Córdoba RAFAEL CARMONA

Baltasar López

Los cortes de agua han vuelto este fin de semana a Las Jaras, urbanización de Córdoba inmersa en una eterna y peculiar situación : dicha urbanización recibe agua del Lago de la Encantada, que es un embalse artificial. Es una empresa privada la que se hace cargo de la gestión del servicio (Luxico) , lo que no es lo habitual. Tanto el agua potable como la depuración son servicios básicos que ha de proveer el municipio y Emacsa (la empresa municipal de aguas) no tiene ninguna relación, ni directa ni indirecta, con la empresa que lleva a cabo esta actividad. Sin embargo, en ese espacio de la Sierra esa tarea la realiza una sociedad, ligada a la que urbanizó ese enclave.

El edil de Urbanismo , Salvador Fuentes (PP), ha repasado el plan de actuación que tiene previsto el Ayuntamiento para solventar esta situación, sin que las costosas actuaciones necesarias le supongan ni un euro a las arcas municipales.

Ha recordado que el viernes acabó el plazo dado a la empresa para que señalase bienes a expropiar para acometer las obras necesarias para que esta urbanización cuente con el suministro de agua en las condicones normales. Debía fijarlos por valor de 6,7 millones, lo que se calcula cuesten todas las actuaciones. Fuentes ha explicado que la firma no lo ha hecho, aunque aún deben comprobar si remitió alegaciones por correo. En ese caso, habría que tramitarlas y contestarlas.

Si Luxico no ha movido ficha, lo hará ya el Ayuntamiento . Se entraría en el expediente de ejecución subsidiaria, que consiste en que los 6,7 millones necesarios para solverntar este viejo problema los pondría el Ayuntamiento , pero se los acabaría cobrando a la empresa, mediante el embargo de bienes -Fuentes ha apuntado que tiene suficientes para alcanzar esa cifra-. Hay que rehabilitar las estructuras existentes y acometer un proyecto para llevar allí agua de Trassierra.

Fuentes se ha mostrado comprensivo con la «desesperanza» de los vecinos de las Jaras, pero ha recordado que «no podemos entrar ahí» , salvo que lo ordene un juez o mediante el procedimiento que ha establecido el Ayuntamiento .

«No podemos hacer más. Todo está reglado por ley», ha asegurado el edil de Urbanismo, quien ha destacado que este gobierno municipal ya está dando pasos para solventar «una situación compleja que viene de hace más de veinte años». Además, ha incidido en que «no vamos a perder un minuto» y en que Emacsa (empresa municipal de aguas) tiene estudiado el proyecto de actuación en esta urbanización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación