FLAMENCO
El Consistorio admite menos público en la Noche Blanca de Córdoba, pero sin incidencias
Los recitales de Argentina, Tomatito, Marina Heredia y Valderrama, los más multitudinarios
![José Antonio Rodríguez, durante su concierto en el Patio de los Naranjos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/21/s/balance-noche-blanca-kZFG--620x349@abc.jpg)
Algo menos público , pero también más desahogo. Las noticias buenas y las que no lo son tanto van de la mano en el balance de la Noche Blanca del Flamenco 2016 , al menos según los datos que aportó la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Mar Téllez . No dio cifras concretas sobre el número de personas que se movieron por la ciudad en la noche y madrugada del sábado 18 al domingo 19, pero sí admitió que fue algo inferior a la que se había dado en el año anterior. Sin embargo, recordó que hubo varios conciertos que registraron un lleno absoluto, como el de Argentina , que abrió el acontecimiento cultural en la plaza de Las Tendillas, el de Tomatito en la Corredera, el de Marina Heredia en la plaza de San Agustín y el de Juan Valderrama en el Potro.
De ellos también se saca algo de autocrítica, ya que Mar Téllez asumió que habrá que hacer cambios en el entorno de la Calahorra , donde fue el espectáculo de baile flamenco de La Lupi, y que presentó algunos problemas de afluencia. Sin embargo, la concejala de Cultura declaró que no se habían dado ningún tipo de incidencias, ni de seguridad ni de salud, así que dio por bueno el desarrollo de la novena edición de esta cita cultural. También se felicitó por la incorporación de la plaza de San Agustín .
Preparativos de 2017
Mar Téllez sí ofreció cifras de los espectáculos previos, que se desarrollaron entre el jueves y el viernes, y explicó que reunieron a uno s 3.000 espectadores en total , lo que supone más de 400 por cada uno de los espectáculos, que se llevaron a distintos barrios y barriadas de la ciudad. Tras el «éxito» de esta edición de una cita cultural que se ha consolidado como una de las más esperadas del calendario cordobés, el Ayuntamiento de Córdoba ya está preparando la próxima , que será especial por ser la décima , ya que la Noche Blanca del Flamenco se inició en 2008.
La próxima cita será el sábado 17 de junio de 2017 y desarrollará una agenda bastante intensa, porque además incorporará nuevos escenarios a las tradicionales ubicaciones de la Noche Blanca del Flamenco. Mar Téllez insistió además en que habrá «un espectáculo especial» para celebrar la décima edición esta cita cultural, aunque no avanzó quién o quiénes lo protagonizarían.