PRESUPUESTOS MUNICIPALES
El Consejo Social cuestiona «muchos capítulos de inversión» para este año
Plantea que su apariencia es la de desembolsos de «mantenimiento; compras y gasto corriente»
El Consejo Social , órgano consultivo en el que están el movimiento vecinal, los sindicatos, CECO o la UCO , tiene listo su informe sobre los presupuestos del Ayuntamiento para el presente año. A la espera de que tenga carácter oficial y salvo cambios de última hora, según ha podido saber este periodico, en el documento se alternan tirones de orejas y elogios a las primeras cuentas del cogobierno PSOE-IU .
En cuanto al primer aspecto , los interlocutores consultados señalan que en el capítulo de las inversiones se incluye un reproche idéntico al que dirigió el Consejo Social al PP con motivo de las cuentas de 2015, las últimas del pasado mandato. De hecho, está prevista su reproducción literal: « Muchos de los capítulos de inversiones consignados no ofrecen la apariencia de inversiones concretas y efectivas , sino de mantenimiento, compras y gasto de carácter corriente».
En la disección que este órgano consultivo hará de las cuentas igualmente, según los interlocutores consultados, se recogerá un aviso sobre los problemas económicos de Aucorsa que se vienen repitiendo en el tiempo. Así se la animará desde el Consejo Social a buscar en el medio plazo alternativas para elevar sus ingresos o, si no pudiera lograr esto, la invita a racionalizar los gastos de gestión.
Ahora bien, se prevé que el dictamen también incluya elogios . Por ejemplo, para el hecho de que en el Instituto Municipal de Empleo (Imdeec) se vayan a elevar en 500.000 euros los fondos para las ayudas a empresas y emprendedores , con lo que se situarán en 1,3 millones.
Guiño al rescate social
Igualmente, hay un guiño al proyecto estrella del bipartito: el plan de rescate ciudadano ; un conjunto de medidas enfocadas a los ciudadanos que peor lo están pasando. Así, el Consejo Social apuesta por valorar como adecuada la disminución del gasto en capítulos como Presidencia y Gobierno (17,6%) en beneficio de otros como el Área Social, que eleva su presupuesto un 23%. Este órgano consultivo reconocerá que con ello en parte se atiende a la grave situación que soporta la población de la ciudad por los efectos de la recesión.
Noticias relacionadas