Movilidad
El Consejo del Movimiento Ciudadano pide para el Cercanías la obligatoriedad de servicio público en 2019
Propone sus propias tarifas nuevas con 12 euros para el bono de diez o de 1,80 euros para el billete sencillo
![Actual servicio de Cercanías en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/03/s/cercania-cordoba-trenes-kgB--1248x698@abc.jpg)
El Consejo del Movimiento Ciudadano ( CMC ) ha presentado sus propuestas definitivas sobre el precio del Cercanías , así como de la movilidad en la periferia, acordadas en sesión plenaria el pasado 20 de noviembre, según un comunicado remitido por su presidente, Juan Andrés de Gracia .
El planteamiento del CMC es «exigir» una reunión a Renfe y al Ayuntamiento de Córdoba para la fijación de nuevas tarifas y recorridos para el mes de diciembre y en adelante». Además aporta cifras al respecto , con 1,80 euros para el billete sencillo; 2,50 euros para la ida y vuelta; 12 euros para el bono de 10 viajes ; 30 euros para el bono mensual, pensado para los universitarios, al igual que la cifra de 120 euros para uno anual.
En cuanto a horarios, el CMC propone novedades, sobre todo a primera y última hora. En este sentido, solicita al Ministerio de Fomento la declaración de OSP de Cercanías a partir del próximo año 2019.
Para ADIF, el Consejo reclama que defina con el Consistorio el emplzamiento exacto de las estaciones que faltan tanto en Ponientec como en Levante, es decir junto al Parque Joyero y en el Jardín de Chinales y cuya ejecución tiene que hacerse efectiva el próximo año.
Siguiendo con las estaciones, el CMC pide, igualmente, que se habiliten más cómodamente desde el punto de vista climático , lo que implicaría una mejora de los aseos, de las marquasinas y accesibilidad plena.
Además, se exige al Ayuntamiento que finalicen los aparcamientos en las barriadas periféricas y que se habiliten los accesos. Por su parte, la empresa pública de autobuses, Aucorsa , debe de adaptar las líneas de la periferia «según el plan de movilidad realizado, en especial, en la zona de Poniente».
Otras de sus demandas es la puesta en marcha del servicio de autobús en la zona de Encinares-El Sol, los Manzanos, Porrillas, Valenzoneja y Quemadas . Además de un servicio para Santa Cruz y la mejora de los que ya hay a Trassierra, Carrera del Caballo y Cerro Muriano.
Todo esto tiene que venir acompañado de la incorporación del Cercanías al Consorcio de Transporte Metropolitano , de forma que se ofrezca un único título de viaje para el autobús y el tren.
El carril-bici es otra de las metas del Consejo del Movimiento Ciudadano, que señala en su escrito que concluya la línea desde Alcolea a Villarrubia y hasta Encinarejo .
Evidentemente, y ya que apuesta por un Cercanías auténtico, el CMC pide que la línea « se extienda a todo el valle del río Guadalquivir y se empiecen los estudios para hacer línea Norte-Sur», que completaría un Cercanías en forma de equis cubriendo buena parte del territorio de la provincia.
Todas estas peticiones han sido ya remitidas al Ministerio de Fomento, Renfe, ADIF , y a la Consejería de Transportes de la Junta de Andalucía, «solicitándoles poder mantener una reunión en Córdoba». También a la alcaldesa, Isabel Ambrosio , y a los responsables municipales de Infraestructuras, Movilidad y Aucorsa para celebrar, igualmente, con ellos «una reunión donde concretar los compromisos al respecto».
En este sentido, el CMC ha reclamado a los grupos parlamentarios , tanto andaluces como nacionales, y a los municipales de Córdoba capital su « intermediación con la idea de conseguir estas reivindicaciones».