SANIDAD

El consejero de Salud ofrece Córdoba a Amancio Ortega como sede de un centro de investigación oncológica

Asegura que su fundación prevé hacer «grandes inversiones» y le plantea su construcción en el tecnoparque Rabanales 21

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, durante una reciente comparecencia en el Reina Sofía Valerio Merino

Baltasar López

El consejero de Salud y Familia, Jesús Aguirre , ha esbozado hoy, 20 de junio, en Córdoba, en un foro de una emisora de radio local, un a mbicioso proyecto para la capital .

El político cordobés lo ha hecho tras recordar que hace unas semanas, en plena polémica por las donaciones de equipos médicos del empresario Amancio Ortega, le mandó una carta a su fundación , solicitándole que Andalucía sea para ellos « zona preferente de investigación en I+D+i, sobre todo en tratamientos oncológicos, que es lo que quieren investigar».

Aguirre ha avanzado que han ofrecido a la Fundación Amancio Ortega la posibilidad de que monte un centro de investigación oncológica en la capital . En concreto, el consejero de Salud ha recordado que Córdoba cuenta con el polígono tecnológico Rabanales 21 , donde «tenemos e spacio suficiente por si dicha fundación lo cree oportuno y quiere hacer cualquier tipo de inversión e infraestructura ».

Ha asegurado que en la Consejería de Salud «estaríamos de acuerdo en darle todo el soporte », igual que el Ayuntamiento [Consistorio, aunque minoritario, y Junta, mayoritario, son socios del tecnoparque], para que « monte aquí un instituto de investigación biológica » en materia oncológica. «Sería un punto importante. El tema es ir sembrando. Vamos a ir sembrando, a ver si recogemos», ha dicho Aguirre.

Preguntado por la disposición de la Fundación Amancio Ortega al respecto, ha dicho que «sabemos que quieren hacer grandes inversiones ». «Yo lo que les he pedido en la carta que les mandé es que actúen de forma preferente en Andalucía », ha ahondado. Y con tono de misterio ha avanzado que «hay otros proyectos también que espero repercutan en Córdoba de forma positiva».

Aguirre ha asegurado que «nuestra apuesta en I+D+i es muy alta» . «Tenemos reuniones constantes con todas las multinacionales para intentar establecernos en ser foco de atracción de investigación biomédica».

En el marco de este foro, el consejero de Salud ha anunciado igualmente que el remodelado centro de salud de la Avenida de América se abrirá el viernes 28 de junio .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación