SANIDAD
El consejero de Salud anuncia en Córdoba que habrá «hospitalización domiciliaria» para cuidados paliativos
Asegura que su Departamento trabaja «muy en serio» desde hace dos meses en esta materia
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, anunció ayer en Córdoba que su Consejería viene trabajando para hacer «realidad» la implantación de la «hospitalización domiciliaria» en los casos de aquellos pacientes que, en la etapa final de la vida, precisan de cuidados paliativos .
En este sentido y en declaraciones a los periodistas poco antes de inaugurar el XIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos, Aguirre ha explicado que en su Consejería se viene «trabajando muy en serio» desde hace «dos meses para llevar los (cuidados) paliativos, no solo a nivel hospitalario» de forma específica, sino «llevarlos también a la cabecera del paciente» , a su casa, mediante «lo que llamamos hospitalización domiciliaria», con el fin de que, en estos casos, «el transito al final de la vida se haga de la forma más tranquila y relajada posible y con la máxima calidad».
Así, en opinión del consejero, «un tránsito normal debería ser aquel en el que uno está en su casa plácidamente, perfectamente tratado y con su animal de compañía encima de la cama, si es menester», es decir, en un entorno de «calidad y bajo los cuidados de personas muy efectivas y afectivas», como parte fundamental de los cuidados paliativos.
Aguirre ha explicado que la hospitalización domiciliaria «significa que en los domicilios » donde se implante habrá un «ambiente sanitario e higiénico óptimos» .
El consejero de Salud y Familias ha concluido aclarando que este planteamiento «no significa que todo el mundo tenga que hacer ese trance final en su casa» , pues los cuidados paliativos precisan «muchas veces cama hospitalaria y un área específica de una Unidad de Gestión Sanitaria para cuidados paliativos, como pasa en los hospitales de primer y segundo nivel».
Noticias relacionadas