POLÍTICA

La Consejería de Salud, un constante acento cordobés

El área que ahora dirige Jesús Aguirre sigue la estela de otra cordobesa, Marina Álvarez y la anterior viceconsejera, Isabel Baena

El nuevo consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre VALERIO MERINO

D.D.

La Consejería de Salud (ahora también de Familias) tiene desde hace tiempo acento cordobés. Y lo va a seguir teniendo. Tanto la última encargada de esta cartera como el que, bajo el nuevo Ejecutivo andaluz, se va a ocupar desde ya de este departamento, han nacido en la ciudad de la Mezquita .

En el Gobierno saliente de Susana Díaz, la consejera del ramo sanitario ha sido Marina Álvarez Benito , quien ocupó hasta su nombramiento en junio de 2017 el puesto de directora-gerente del Hospital Reina Sofía de Córdoba, y que llegó en sustitución de Aquilino Alonso.

Esta licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba en 1986, es doctora por la misma institución y desde 1992 trabajaba en Hospital Universitario Reina Sofía. A partir de 1996 se dedicó en exclusiva a la patología mamaria y en 2002 prosiguió su actividad profesional como asesora del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en Andalucía. Galardonada con la Medalla de Andalucía , está considerada un referente andaluz y nacional en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.

Jesús Aguirre , designado como consejero por el nuevo presidente de la Junta, Juanma Moreno, también es médico, en este caso, de Atención Primaria y actualmente tiene su plaza en el centro de salud del Sector Sur de la capital cordobesa. Ha sido presidente del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba y vicepresidente del Consejo General de Médicos de España . Hasta su nombramiento ha sido senador del PP por Córdoba.

Pero el tirón de Córdoba entre los cargos de la Consejería de Salud no acaba aquí. En el gobierno de Díaz también hubo sitio para una paisana, la cordobesa María Isabel Baena Parejo , quien ha ocupado el cargo de viceconsejera de Salud.

Esta doctora en Farmacia por la Universidad de Granada fue delegada de Salud de la Junta en Córdoba entre los años 2004 y 2015. En julio el 2015 fue nombrada por la Junta directora general de Investigación y Gestión del Conocimiento, dependiente de la Consejería de Salud. Es experta universitaria en Epidemiología e Investigación Clínica y en Seguimiento Farmacoterapéutico .

Además, al frente del Servicio Andaluz de Salud estuvo entre 2014 y 2017 José Manuel Aranda que, si bien no es cordobés (nació en Utrera), ha estado muy vinculado a la ciudad tras ocupar el puesto de gerente del hospital Reina Sofía desde el año 2006 al 2014.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación