TRIBUNALES

La Consejería de Justicia inaugura la nueva Oficina Fiscal en Córdoba, la tercera en Andalucía

La fiscal superior de Andalucía Ana Tárrago asegura que es el primer paso para la modernización de la Justicia

El vicepresidente andaluz, Juan Marín, en el centro junto a Tárrago, Sánchez Zamorano y Sobrón RAFAEL CARMONA
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente de la Junta y consejero de Justicia, Juan Marín h a inaugurado hoy la nueva Oficina Fiscal de Córdoba junto a la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago ; el presidente de la Audiencia Provincial, Francisco de Paula Sánchez; y el fiscal jefe de Córdoba, Fernando Sobrón.

En el salón de actos de la Ciudad de la Justicia el consejero ha señalado que «este nuevo modelo de oficina en el Ministerio Público es un paso más en la optimización de recursos y modernización de la Justicia , mientras ha denunciado que es la «gran olvidada» por el Estado.

«La palabra Justicia no apareció ni una sola vez en el debate del Estado y es necesario que se haga . Igual que en Educación o Igualdad como en el resto de países de nuestro entorno», ha señalado el vicepresidente andaluz.

Marín ha explicado que esta Oficina Fiscal es una demanda de 2011 a la que se le da respuesta 10 años después . «La implantación de esta oficina supone la creación de puestos de trabajo con estructura más jerarquizada y optimización de los recursos que afecta a 63 órganos judiciales y 33 fiscales en Córdoba .

Esta reorganización de la Fiscalía ha supuesto además la creación e incorporación de una plaza más de un funcionario del área de gestión y otra del área de tramitación .

En cualquier caso, pese a la optimización de recursos, especialización y responsabilidad que supone este modelo de oficina, los medios personales son insuficientes, ha explicado el fiscal jefe de Córdoba, Fernando Sobrón , .

El responsable de la Oficina Fiscal en Córdoba ha pedido a la Administración de Justicia que se cumpla «al menos la ratio de un tramitador por fiscal a la que aspiran todas las Fiscalías en Andalucía . En este caso, en Córdoba actualmente hay unos 24 tramitadores para 33 fiscales».

Marín ha señalado que es la tercera Oficina Fiscal puesta en marcha en Andalucía, después de Sevilla y Dos Hermanas, y hay otras más en marcha que esperan ver culminadas en esta legislatura que espera que llegue a su fin en poco más de un año.

Carga de trabajo en Mercantil y Social

Desde la Consejería, Marín ha advertido de que la pandemia no solo supuso un parón en la Justicia sino que « nos trae una carga enorme en lo mercantil y social y tenemos que hacer algo para agilizarla ».

En este sentido, ha recordado que actualmente dentro del plan de choque tras la pandemia hay «23 refuerzos para la Fiscalía que continuarán hasta 2022 como era el compromiso».

La fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, por su parte, agradeció al consejero el respaldo que da a los proyectos de la Fiscalía y lo animó a seguir alimentando los distintos proyectos y las necesidades de la Fiscalía y la implantación de la oficina fiscal.

Para Tárrago esta nueva oficina que ha entrado en funcionamiento en Córdoba supone realmente « un cambio de la cultura de trabajo en la que tiene que haber una organización diferente y que esté basada pues en criterios de agilidad, eficacia, deficiencia de responsabilidad para dar un mejor servicio a la ciudadanía».

La fiscal superior de Andalucía ha reconocido que «aunque su implantación ha ido un poco lenta, la andadura para el desarrollo de la oficina se le ha dado un gran impulso tras la suspensión del proyecto por la pandemia y además tengo conocimiento que va muy avanzado el desarrollo de los demás tratamientos normativos de otra oficina fiscal en Andalucía».

De otro lado, Tárrago ha admitido que « hay que seguir trabajando en la interconexión de Juzgados y Fiscalía la hora del trabajo que tienen esos problemas para coordinarse » y ha asegurado que «la digitalización en la oficina fiscal no puede ir ajena a la estructura de la Administración de Justicia; tiene que haber una integración en la aplicaciones tanto judiciales como fiscales pues para un mejor funcionamiento».

Por su parte, durante la inauguración de la Oficina Fiscal, el presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, Francisco de Paula Sánchez Zamorano , ha lamentado que aún no está en marcha la Oficina Judicial.

En este sentido, Sánchez Zamorano, ha recordado que «puedo parecer un convidado de piedra, pero tenemos que partir de aquí para la Oficina Judicial».

El presidente de la Audiencia ha reconocido que «es un logro esta puesta de largo de la Oficina Fiscal porque la Justicia, en todos los aspectos como la Ley de Enjuiciameinto Judicial que es decimonónica, hace falta modernizarla».

En palabras del máximo responsable de la Ciudad de la Justicia de Córdoba, «dar eficacia y agilidad es un paso muy importante en este sentido. Lo que redunda además en la futura Oficina Judicial que se tiene que pedir ya, y me consta que el anteproyecto de Ley en el Ministerio ya está avanzado; esto es trascendental e importantísimo porque no se entienden los Tribunales de Instancia sin esa oficina Judicial ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación