Junta de Andalucía
La Consejería de Empleo licitará 79 cursos de formación para 1.185 parados en Córdoba
Contempla 31 especialidades con 23.910 horas de preparación y el presupuesto será de casi 2,5 millones
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo está preparando una nueva licitación para acciones de Formación Profesional (FP) para el Empleo dirigidas a desempleados que se publicará en las próximas semanas en el perfil del contratante, y que prevé beneficiar a más de 10.000 personas para formarse en 130 especialidades distintas, destinando, para ello, cerca de 2,5 millones a la provincia de Córdoba .
En total se sacarán a licitación 221 lotes distribuidos en las ocho provincias andaluzas, que comprenden un total de 258.684 horas de formación y las 130 especialidades antes citadas.
El delegado provincial de Empleo , Ángel Herrador, explicó ayer que en Córdoba , «serán 23 los lotes que se liciten correspondientes a 31 especialidades diferentes y que pondrán en marcha 79 acciones formativas de las que se beneficiaran 1.185 personas desempleadas en casi 24.000 horas de formación». Herrador ha incidido en que se destinará para ello en la provincia casi dos millones y medio de euros (2.427.675 euros) «que vienen a sumarse a los más de 6,7 millones destinados hasta la fecha en Córdoba tras la recuperación de la formación llevada a cabo por este Gobierno».
Aunque las áreas profesionales podrán variar en cada provincia según las necesidades de éstas, las más demandadas según los distintos informes previos elaborados, y que se han incluido en los lotes provinciales, son Restauración , Administración y Auditoría , Compraventa y Agricultura , que concentran casi el 60 por ciento del presupuesto total.
Actualmente, la Consejería de Empleo , Formación y Trabajo Autónomo está realizando un nuevo estudio de necesidades formativas y planificación de la Formación Profesional para el Empleo . Éste incluye un análisis documental del mercado de trabajo a nivel regional y provincial, y un análisis estadístico con una propuesta de actividades económicas y ocupaciones por sectores económicos. También contiene este estudio un análisis cuantitativo a partir de la realización de cuestionarios online a empresas andaluzas.
Noticias relacionadas