Los Pedroches
La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, defiende en Pozoblanco una doble tarifa eléctrica para el sector agroganadero
La componente del Gobierno andaluz se reunió este miércoles con los directivos de Covap
Grupo Covap, el gigante alimentario de Pozoblanco, cierra 2021 con 691 millones en ventas, un 10% más
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carme Crespo , visitó este miércoles las instalaciones de la industria agroalimentaria referencia de la comarca de Los Pedroches , la cooperativa Covap . Allí mantuvo un encuentro con su presidente, Ricardo Delgado Vizcaíno, con la comisión permanente y con parte del consejo rector de la cooperativa para conocer las demandas de esta industria, así como sus proyectos más inmediatos en un contexto que no está alejado de la crisis que sufre el sector agroganadero.
Esa situación de crisis con la subida de los costes de producción debido a múltiples factores fue analizada tanto por el presidente de Covap como por la consejera de Agricultura . A este respecto, Crespo señaló que las ayudas que están poniendo en marcha las administraciones en muchas ocasiones necesitan de otras actuaciones por esos factores que provocan esa subida en los costes de producción. Por ello, la consejera defendió que «hay que poner una doble tarifa eléctrica para el sector agrícola y ganadero», una medida que defendió porque «de lo contrario vamos a tener un coste adicional muy importante» que no es asumible para ganaderos y agricultores.
La consejera resaltó que esa doble tarifa está recogida en la Ley de Cadena Alimentaria y «también estuvo en 2018 en la ley nacional, por lo que se puede poner en marcha». Para la titular de Agricultura y Ganadería en Andalucía, esa doble tarifa permitiría a estos sectores tomar un respiro para bajar el coste energético.
Las líneas de ayuda
Respecto a las líneas de ayudas, Carmen Crespo se refirió a las ayudas a la crisis al ganado de leche apuntando que «hemos pedido una modificación al Gobierno central porque esas ayudas benefician a las explotaciones que tienen menos de 40 cabezas de ganado ».
Un baremo que vendría a perjudicar a Andalucía porque «aquí tenemos explotaciones más competitivas con una media de cien cabezas de ganado». También en el plano de los cambios, la consejera abordó una Política Agraria Común (PAC) que «llega con modificaciones y una de ella no nos gusta nada, que es que no se recojan los derechos especiales al ganado, si eso no se varía esta comarca perdería en torno a un 11 por ciento en esa PAC ».
La falta de agua es otras de las cuestiones que amenazan al sector agroganadero y aquí Crespo defendió el haber «rescatado» un proyecto que «llevaba trece años en un cajón» refiriéndose a las conexiones de La Colada . Un proyecto para el que «hay partida presupuestaria» pero que necesita que finalice su elaboración para poder adjudicar la obra, algo que desde la Consejería se espera poder hacer en verano.
Noticias relacionadas