Cultura

'La consagración de la copla' y 'La rivalidad', del pintor de Córdoba Julio Romero de Torres, declaradas BIC

La protección decretada por la Junta impide que las obras, de la Fundación Prasa, pudieran salir de España

Imagen del cuadro 'La consagración de la copla' de Julio Romero de Torres ABC

B. L. / L. M.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado, según ha anunciado hoy, 7 de septiembre, en un comunicado, el decreto por el que se inscriben en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bienes de Interés Cultural (BIC) , categoría mueble, las obras ‘ La consagración de la copla ’ y ‘ La rivalidad ’, del pintor cordobés Julio Romero de Torres (1874-1930).

Las obras, señala la nota de prensa del Ejecutivo autonómico, son dos exponentes muy representativos de la producción artística del artista . Presentan valores culturales relevantes que los reconocen como parte integrante del patrimonio cultural de Andalucía.

De esta forma la Junta materializa el anuncio hecho en octubre de 2020 que iba a declarar BIC estos dos cuadros, que pertenecen a la Fundación Prasa (perteneciente a la conocida constructora cordobesa, que atraviesa horas bajas), de forma que se impida su posible salida de España.

Y es que la protección que la Administración regional ha dado desde ahora a estas dos pinturas no sólo supone resaltar su importancia cultural , sino que igualmente le permitirá controlar su posible venta . El anuncio de octubre de 2020 del Gobierno autonómico se dio después de que en aquellas fechas Prasa sacara a subasta otro lienzo de Romero de Torres : «Las dos sendas», que alcanzó los 405.000 euros en la puja realizada por Christie's en Nueva York ese mismo mes.

Medida cautelar previa

' La consagración de la copla ' y ' La rivalidad ' ya fueron declaradas inexportables como medida cautelar por Orden Ministerial de 20 de junio de 2019. A partir de ahí, el Ministerio de Cultura y Deporte instó a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico a su inclusión en alguna de las categorías de protección de la normativa de patrimonio histórico de Andalucía, lo que ha sucedido hoy.

De vuelta al comunicado de la Junta, ésta destaca que ‘ La consagración de la copla ’ (1912) es la obra simbólica y alegórica más completa de Romero de Torres puesto que «concentra en una sola imagen su sentimiento telúrico en torno a la esencia andaluza», mientras que ‘ La rivalidad ’ (1925) constituye una de las últimas representaciones de desnudos del pintor .

La consagración de la copla ’ (1912), explica la Junta, fue el cuadro estelar de la Exposición Nacional de 1912 y una de las obras más completas del pintor cordobés. En primer plano se aprecian diecisiete personajes, entre los que se encuentran figuras reconocidas de la sociedad del momento como el torero Rafael González ‘Machaquito’, la actriz Adela Carboné o la cantante Pastora Imperio. Al fondo, se observa una procesión, caballistas, el río, el Puente Romano y, en el centro, la fachada de la iglesia cordobesa de San Marina de las Aguas Santas, además de dos esculturas homenaje a la tauromaquia de ‘Lagartijo’ y ‘El Guerra’.

'La rivalidad' de Julio Romero de Torres ABC

Por su parte, el cuadro ‘La rivalidad’ (1925) representa el desnudo de dos mujeres que se disputan lo 'masculino' , simbolizado en el sombrero que aparece a los pies de ambas que, siguiendo la tradición taurina, no presagia nada bueno al estar situado hacia arriba. En el fondo y entre tinieblas se aprecia la cordobesa iglesia de San Lorenzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación