POLÍTICA

¿Conoces ya a los políticos de Córdoba que han sido nombrados para el Gobierno de Sánchez?

Junto a Calvo y Planas, que ya han sido nombrados ministros, hay un secretario, una secretaria y un director de gabinete

Sánchez, junto a los miembros de su nuevo Gobierno AFP

D.D.

Dos de las diecisiete nuevas carteras del Gobierno de Pedro Sánchez tienen acento cordobés ; además, otros tres cargos del Ejecutivo socialista los han ocupado ya oriundos de la provincia, tras su nombramiento en el Consejo de Ministros del pasado viernes. ¿Quiénes son y cuáles son sus trayectorias?

Carmen Calvo ABC

Carmen Calvo ( Cabra, 1957) . Vicepresidenta y ministra de Igualdad, Presidencia y Relaciones con las Cortes. Esta cordobesa cuenta con una dilatada experiencia política que se refleja en un currículo. Profesora de Derecho Constitucional , concurrió por primera vez a unas elecciones en las andaluzas de 1996, en las que consiguió un escaño en el Parlamento como independiente en la lista socialista por Córdoba, y se afilió al PSOE en 2003.

Fue consejera de Cultura de la Junta de Andalucía con el presidente Manuel Chaves entre 1996 y 2004, año en el que se convirtió en ministra de Cultura en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Fue relevada en 2007 para convertirse en vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados . Hasta su designación como ministra ha ocupado el puesto de secretaria de Igualdad del PSOE .

Calvo es una de las personas de confianza del nuevo presidente tras el apoyo que le mostró en las primarias a la Secretaría General. De hecho, Sánchez la eligió el pasado octubre para negociar en nombre de su partido la aplicación del artículo 155 en Cataluña.

Luis Planas ABC

Luis Planas (Valencia, 1952) . Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Aunque no es cordobés de nacimiento, Planas siempre ha estado muy vinculado a la provincia, donde reside . Hasta su nombramiento ha sido el secretario general del Comité Económico y Social de la Unión Europea. Con anterioridad había ocupado el cargo de consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía entre 2012 y 2013, puesto del que dimitió para presentarse a las primarias. Desde este puesto, negoció con Arias Cañete la aplicación de la PAC actual en España.

Entre los cargos que ha desempeñado destacan el de Representante Permanente de España ante la UE , embajador de España en Marruecos (lo que le hace conocedor de los temas pesqueros) y jefe de gabinete de los comisarios socialistas Pedro Solbes y Manuel Marín. También ha sido miembro del Parlamento Europeo y diputado por Córdoba.

Altos cargos

María José Gualda (Belmez, 1965) . Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos. Esta cordobesa es diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada y experta en Gestión Sanitaria por la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Entre los cargos que ha ocupado a lo largo de su trayectoria figuran el de secretaria general técnica de la Consejería de Salud (2004-2012); secretaria general de Planificación y Evaluación Económica de la Consejería de Salud y Bienestar Social (2011-2013) y secretaria General de Hacienda (2013-2018) de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.

Antonio Montilla (Valenzuela, 1966) . Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes. Es doctor en Derecho y ha ejercido como catedrático tanto en la Universidad de Granada –en cuya Facultad de Derecho ha ocupado el cargo de vicedecano de Apoyo a la Investigación– como en la Universidad de Extremadura. Además, en diciembre de 2017 fue designado presidente de la Fundación Caja General de Ahorros de Granada.

María José Gualda, Rafael Pérez y Antonio Montilla son los otros tres cordobeses del nuevo Gobierno

También ha sido asesor de la Secretaría Federal de Política Institucional del PSOE, y en 2015 el secretario general Pedro Sánchez lo incluyó en el equipo de expertos encargado de hacer una propuesta de reforma de la Constitución para incorporarla al programa electoral del partido.

Rafael Pérez (Córdoba, 1981). Director del Gabinete del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Nacido en 1981, es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de Córdoba, es magistrado letrado del Consejo General del Poder Judicial, habiendo ejercido la Jefatura de la Sección de Oficina Judicial .

Ha desempeñado su trayectoria profesional en diversos juzgados como los de Primera Instancia e Instrucción de Almadén (Ciudad Real) con competencia en Violencia sobre la Mujer y Registro Civil o el de Montoro (Córdoba) con competencia en Violencia sobre la Mujer y el Juzgado de lo Penal número uno de Córdoba.

¿Conoces ya a los políticos de Córdoba que han sido nombrados para el Gobierno de Sánchez?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación