MEDIO AMBIENTE

Conocer el Polo Norte sin salir de Córdoba

Una exposición de La Caixa muestra los problemas ambientales a los que se enfrenta el Ártico

Cría de foca de Groenlandia en la banquisa de Canadá; es una de las imágenes de la exposición ANDONI CANELA

R. C. M.

Descubrir que el oso polar no es blanco, ver el sistema de anticongelación que los animales que viven en el Ártico tienen en sus patas para poder sobrevivir o disfrutar de la aurora boreal dentro de una cúpula son algunos de los atractivos de la exposición «El Ártico se rompe» , que ayer se inauguró en el Paseo de la Victoria de la mano de la Fundación Cajasol y de la Obra Social de La Caixa . Una muestra que es visitable hasta el próximo 4 de octubre y que pretende despertar las conciencias sobre una de las grandes víctimas del cambio climático, el deshielo del Ártico y sus múltiples consecuencias.

Para ello, se han colocado cerca de un centenar de impactantes instantáneas del prestigioso fotógrafo Andoni Canela que muestran la singularidad de los ecosistemas del Polo Norte y distintos módulos interactivos en los que se puede conocer más acerca de las personas que viven en esta parte del planeta (unos cuatro millones), sus vestimentas o sus vivencias. De esta forma, los promotores de la iniciativa pretenden sensibilizar a la sociedad de un problema que es local, pero también global. No obstante, en los últimos 25 años se han perdido tres cuartas partes de la capa de hielo marino del Ártico. Como consecuencia, dentro de 30 años este océano podría quedar sin hielo durante el verano . Lejos de lo que podría pensarse, el deshielo del Ártico no sólo afecta a los seres vivos que en él conviven, sino que la situación del Polo Norte juega un papel esencial en el clima global de la tierra, acelerando el cambio climático.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación