TURISMO
Conoce las numerosas alternativas de la provincia de Córdoba para hacer turismo de interior
Arqueología, naturaleza, actividades acuáticas y ocio infantil para recorrer los pueblos durante el verano
![Embalse de la Breña](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/08/18/s/Brea-kxOG--1248x698@abc.jpg)
El turismo en la provincia va más allá de la Mezquita o Medina Azahara, y muestra de ello son las innumerables actividades que ofrecen los municipios durante los meses de verano , con la que buscan entretener a grandes y pequeños y atraer visitantes que conozcan las bellezas del pueblo .
La Cueva de los Murciélagos , en Zuheros , es quizá la opción de turismo interior más conocida en Córdoba. Situada a las afueras del pueblo, esta gruta supone uno de los yacimientos arqueológicos de Andalucía y sus estalactitas y estalagmitas , formadas a lo largo de miles de años, son una de las señas de identidad del municipio. No hay que olvidar el Museo Arqueológico o el Castillo , de origen árabe.
Para aprender sobre el pasado de la provincia, otra opción es el Centro de Naturaleza Cañada Verde , en Hornachuelos . Entre las múltiples actividades que acoge el parque, destaca la observación de fósiles marinos y restos geológicos , que muestran cómo ha cambiado el terreno a lo largo de la historia, según explica Andrés Fernández, uno de los responsables del proyecto.
Este centro ofrece «turismo de emoción» a sus visitantes, como las actividades infantiles , la comida (el restaurante elabora la mayoría de sus platos con productos sacados del huerto propio ) y la ya famosa tirolina , aunque Andrés considera que es «una minucia» comparada con el resto de actividades del parque.
![Conoce las numerosas alternativas de la provincia de Córdoba para hacer turismo de interior](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/08/18/s/kayak-turismo-cordoba-kwEB--510x349@abc.jpg)
Un atractivo singular lo encontramos en Iznájar, donde un holandés emprendedor ideó «Andalucian Laketours» para paseos por el pantano.
Un concepto muy similar es el que tienen en «Villaduke es aventura» , el centro de actividades ubicado en Villanueva del Duque, con casas para pernoctar para grupos de un mínimo de diez personas. La idea es concentrar el mayor número de alternativas de ocio en un mismo lugar y, según relata Olga, una de sus responsables, parece que lo consiguen con el «paint ball», tiro con arco, quads, actividades en el lago y un largo etcétera.
Otra opción son las rutas de senderismo de Villaharta . El pueblo cuenta con una decena de estos caminos, adaptadas para todos los gustos, que van desde el «Camino Mozárabe» , que termina en Santiago de Compostela, hasta otros más cortos, como el que conecta Villaharta con Obejo o Cerro Muriano con Villaharta.