AGRICULTURA
Quinientos agrónomos buscan en Córdoba soluciones para «alimentar a un mundo creciente»
La Universidad acoge un congreso nacional centrado en las mejoras de innovación y tecnología
La sede del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) ha acogido esta mañana la apertura del Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, un encuentro científico que congregará a alrededor de quinientos profesionales y que tiene como objetivo principal abordar la innovación y la tecnología en la agricultura.
Así lo ha puesto de manifiesto la presidenta de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos, María Cruz Díaz, en el acto de apertura, en el que también han participado la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), y el presidente de la Diputación Provincial, Antonio Ruiz; el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos; además del c onsejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, y la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Isabel Bombal.
La escasez del agua
María Cruz Díaz ha puesto el acento en el principal foco de la investigación, que consiste en la «necesidad de alimentar un mundo creciente» . Ha señalado a este respecto las carencias actuales con respecto a etapas anteriores, como es la «escasez del agua» y, lógicamente, ha abundado en la importancia que adquiere la «tecnología» para resolver todo este tipo de problemas que combaten a diario los ingenieros agrónomos.
Gómez Villamandos, por su parte, ha destacado la «vocación agroalimentaria» de la Universidad de Córdoba, tanto a través de la citada escuela que dirige María Cruz díaz, como la facultad de Veterinaria. Ha mostrado también su pleno convencimiento de que este congreso nacional (el cuarto que acoge Córdoba en sus 50 años de vida) «abrirá nuevas expectativas profesionales a los estudiantes».