Economía

Congreso CEDE en Córdoba | CEOE y las Cámaras lanzan un mensaje crítico a las reformas del Gobierno

El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, acusa a «una parte del Ejecutivo» de querer medidas que no gustan en Europa

José Luis Bonet, Antonio Garamendi e Hilario Albarracín Ángel Rodríguez | Vídeo: EP

Rafael Ruiz

Directivos de las mayores empresas españolas debaten durante el día de hoy en Córdoba el futuro de la economía y de sus propias organizaciones en una jornada que se realiza entre el palacio de congresos y el Palacio Episcopal. Y el mensaje general es el de «optimismo con peros», dijo José Luis Bonet , presidente de la Cámara de Comercio de España.

El presidente de la CEOE , Antonio Garamendi , fue una de las intervenciones más esperada por su condición de negociador con el Gobierno en nombre de la empresa de elementos. Fue tajante en su intervención en el congreso y muy tajante en sus declaraciones a los medios en el pasillo, donde se mostró muy crítico con el estado de las negociaciones de aspectos tan sensibles como la reforma laboral o el incremento de cotizaciones para garantizar las pensiones a medio plazo.

Garamendi ha asegurado que hay «una parte del Gobierno» , que no citó por su nombre, que está proponiendo reformas «que no son las que pide Europa». El presidente de la CEOE, visiblemente molesto, aseguró que el papel con las propuestas de la reforma laboral es el mismo «que hace un mes», antes del sainete entre Nadia Calviño y Yolanda Díaz. Pidió, de hecho, coordinación al Gobierno y que se eliminen determinados ruidos y filtraciones, dijo, que no ayudan a la negociación.

El presidente de CEOE apretó sobre asuntos concretos de la propuesta de reforma laboral . Ha asegurado que la supremacía de los convenios sectoriales sobre los de empresa , una demanda sindical, no es bien vista en Europa y que, de hecho, el Gobierno nunca llegó a comunicarla. Criticó la propuesta de limitar la temporalidad al 15 por ciento por ser inaplicables en pymes.

De hecho, ha pedido al Ejecutivo que mire en su propia organización, donde la tasa de temporalidad es mayor que en las empresas privadas. Aseguró que la reforma laboral no fue un capricho. «Los hombres de negro no vinieron en 2012 pero fueron los nuestros los que fueron a Bruselas a que los hombres de negro les dijeran lo que había que hacer», dijo.

Seguridad jurídica

En materia de pensiones, Garamendi ha criticado que un partido del Gobierno plantee una propuesta de incremento de cotizaciones y otro intente enmendarlo. El presidente de la patronal cargó también contra el relato « de que los empresarios somos los malos ». Dijo que la organización que preside lleva cerrados doce acuerdos en el marco del diálogo social y «que nosotros sí cumplimos». -Aseguró, por ejemplo, que se pactó una regulación del teletrabajo y preguntó al Gobierno si puede decir lo mismo de los funcionarios públicos . Garamendi aseguró que se entera por la prensa de los documentos completos que se ponen encima de la mesa de manera incompleta.

Durante su charla con José Luis Bonet , los responsables de las organizaciones de representación empresarial han abogado por la seguridad jurídica, la estabilidad institucional y la calidad normativa como claves básicas de una recuperación que no será, dijo, como prevé el Gobierno. Ambos representantes han apostado por que los fondos europeos lleguen a infraestructuras realmente necesarias y que la gran empresa, que liderará los Perte, comparta el protagonismo con las pequeñas y medianas empresas. Han afirmado, además, que es preciso un cambio educativo que le dé la vuelta a las prioridades. «Faltan miles de ingenieros, instaladores eléctricos, trabajadores del sector naval», afirmó el presidente de CEOE

El congreso de la fundación CEDE ha sido inaugurado por el alcalde de Córdoba, José María Bellido , y el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, quienes dieron la bienvenidad a los participantes al encuentro. Bellido abogó por la estabilidad institucional y las medidas fiscales adoptadas para crear un entorno propicio para la inversión empresarial. Este mediodía será clausurado por Su Majestad el Rey Felipe VI y la ministra Nadia Calviño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación