Jornada inaugural
El congreso de La Arruzafa cita en Córdoba a 500 oftalmólogos para tratar las enfermedades de la retina
El foro, que arrancó ayer y acaba hoy, congrega a expertos procedentes de todo el país
La XXII edición del congreso de oftalmología que organiza el la Fundación del Hospital La Arruzafa arrancó en la tarde de ayer , 26 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Córdoba.
Según explicó la organización, medio millar de expertos en retina de toda España se dan cita en la capital en este evento, que concluye hoy. Esta convención profesional se desarrolla con el título ‘Manual de Supervivencia. Retina Médica y Cirugía Vítreorretiniana’.
Esta cita , coordinada por la Unidad de Retina y Vítreo del Hospital La Arruzafa -la componen los oftalmólogos Juan Manuel Laborda, Pedro Martínez, Juan Manuel Cubero, Consuelo Spínola y Mercedes Giménez de Azcárate-, es en el marco en el que intervendrán veinticinco especialistas . Repartirán sus ponencias en cuatro mesas de trabajo .
El director médico del Hospital La Arruzafa , Juan Manuel Laborda, señaló ayer a ABC que éste es un evento «completamente consolidado , que cada año se dedica a una especialidad en la oftalmología». «Todos los ejercicios cambiamos de temática para que participen distintas especialidades, porque, aunque el ojo es muy pequeño, da para muchas especialidades», comentó con humor.
En la edición de 2021, como se indicó, el congreso se dedica a la retina , en la que «se reflejan, además, muchas enfermedades generales del cuerpo». «Cuando hay problemas cardiovasculares, diabetes o hipertensión, producen también trastornos en la retina y hay que tratarlos y diagnosticarlos a tiempo», señaló Laborda. Así, en este encuentro de oftalmólogos, se abordarán «las enfermedades de la retina y los tratamientos más modernos y eficaces»
Por primera vez en el Palacio de Congresos
En la tarde del viernes, tuvieron lugar las mesas de retina médica y quirúrgica, dedicadas a los tratamientos por cada una de esas vías. Para hoy , explicó el director medico de la Arruzafa, quedaron el encuentro en el que se iban a abordar las nuevas terapias y ensayos que están en marcha para nuevos tratamientos y la sesión de videos quirúrgicos para su explicación y discusión.
Desde la Fundación de este complejo sanitario se resaltó que es «la primera vez» que la cita se desarrolla en el Palacio de Congresos . Eligió ese emplazamiento debido «al volumen de asistentes que se han inscrito en este foro científico y divulgativo». Esta convención profesional regresa así por la puerta grande al formato presencial , ya que en 2020 , con el estallido del Covid, por primera vez se tuvo que desarrollar mediante una plataforma digital .
El director médico del Hospital La Arruzafa, Juan Manuel Laborda, incidió en que «el único sitio posible era hacerlo aquí, en el Palacio de Congresos ». «Siempre lo habíamos hecho en espacios más reducidos, pero esta vez no era posible [por el alto número de inscritos]. Y el marco es perfecto», finalizó.
Noticias relacionadas
- El Hospital La Arruzafa de Córdoba practica tres de cada diez trasplantes de córnea en Andalucía
- Los hospitales privados de Córdoba también notan el repunte asistencial tras la pandemia
- El Hospital La Arruzafa, premiado en París por implantar lentes fáquicas
- El hospital La Arruzafa de Córdoba cierra el año de sus bodas de plata con más de 72.200 consultas
- El nuevo centro del Hospital la Arruzafa abrirá antes de abril