POLÍTICA
El Congreso aprueba la reprobación de José Antonio Nieto
Ciudadanos y PNV se han abstenido en la propuesta de sanción impulsada por el Partido Socialista
El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la reprobación del secretario de Estado de Seguridad y exalcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, por la reunión que mantuvo con Pablo González, hermano del expresidente madrileño Ignacio González y, como él, detenido en la Operación Lezo.
La iniciativa ha salido adelante al encontrar el PSOE apoyos suficientes gracias a sus votos, los de Unidos Podemos y los de los nacionalistas catalanes, en total 167 votos, por 131 noes y 33 abstenciones.
Los parlamentarios de Ciudadanos y del PNV, que no son partidarios de la reprobación, han optado por la abstención, de modo que el PP se ha quedado solo en el intento de frenar la iniciativa socialista.
Sanción parlamentaria
De ese modo, tras hacerlo con el ministro de Justicia, Rafael Catalá; el fiscal general del Estado, José Manuel Maza; y el entonces fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, el Congreso ha reprobado al número dos de Interior y ha pedido su cese. La reprobación es una sanción parlamentaria que no tiene efectos ejecutivos.
El secretario general el grupo de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, asegura coincidir en que Nieto «no ha actuado correctamente» e incluso cree que debe pedirse su destitución al ministro que le nombró, Juan Ignacio Zoido, por haber sido «torpe», pero no cree que la reprobación del Congreso sea la solución, pues se basa en «informaciones sesgadas» que aparecen en prensa
Mikel Legarda, del PNV, prefiere también «aguardar» a que se levante el secreto de sumario de la «Operación Lezo» para desvelar la autoría del supuestos «chivatazo»: «Y en el futuro ya reclamaremos lo que ahora no estamos en condiciones de reclamar», ha resumido.
«Manipulación»
Por parte del PP, el portavoz de Interior, José Alberto Martín Toledano, ha defendido la «presunción de inocencia», ha tachado de «manipulada» la conversación entre los hermanos González en que se basa el «intento de linchamiento» de Nieto, ha avisado de que, cuando «se abra el secreto de sumario, alguno va a tener que tragarse sus palabras».
La reprobación de Nieto es la segunda de un miembro del Gobierno que el PSOE promueve en esta legislatura, después de que toda la Cámara censurara hace unas semanas al ministro de Justicia, Rafael Catalá, por su «injerencia» en procedimientos judiciales en los que se investiga a cargos públicos del PP.
Noticias relacionadas