MUNICIPAL

El conflicto de Cosmos, ya sobre la «mesa»

El Pleno crea el órgano «de diálogo» para buscar una solución a la cementera

Trabajadores de Cosmos protestan al inicio del Pleno de este martes VALERIO MERINO

R. AGUILAR

Cierre de filas de los grupos políticos municipales para buscar una solución al conflicto de la cementera Cosmos. Si hay diferencias, que las hay, quedaron de puertas adentro de los despachos. En el Pleno no hubo más que unanimidad para remangarse en favor de una salida que concilie la voluntad expresa del bipartito de que la factoría del polígono de Chinales no realice actividades contaminantes y la supervivencia de todos los puestos de trabajo de las instalaciones de la empresa Votorantim.

El principal acuerdo que quedó este martes plasmado sobre el papel de una moción conjunta del Partido Socialista, Izquierda Unida, Ganemos, Partido Popular, Ciudadanos y Grupo Mixto-Unión Cordobesa fue la constitución de una mesa de diálogo para «analizar la situación de la cementera en la que estarían representados los grupos municipales, la empresa Cosmos, el Consejo del Movimiento Ciudadano, la Plataforma Aire Limpio y los sindicatos CC.OO. y UGT».

Polémica

La creación de este órgano acontece cuando la polémica lleva meses encedida y las posiciones muy crispadas.Enquistadas. El cruce de reproches entre Izquierda Unida, que dirige una Gerencia de Urbanismo decidida a impedir que la factoría incinere residuos como forma de obtener combustible para uso interno y reducir así costes, y el PP se ha recrudecido en los últimos días a cuenta de la noticia, avanzada por este periódico, de que el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del pasado viernes publicase la suspensión de la concesión de licencias por un año para este tipo de incineración, con lo que ya está en vigor.

Pero el debate político sobre el asunto se quedó en los pasillos del Ayuntamiento. Porque en el Pleno solo se escucharon, y desde la tribuna de intervinientes invitados, los intercambios de opiniones —muy encontradas— de los representantes de la plantilla de la factoría y de la Plataforma Aire Limpio, que considera que el emplazamiento de la factoría en pleno casco urbano es un peligro para la población.

«El plan de viabilidad de la empresa nos dio una tranquilidad que ahora nos quita el Ayuntamiento»

Muy didáctico se mostró el representante de UGT, Antonio Lopera, que explicó ante los concejales y el público que asistió a la sesión —entre el que se encontraba una delegación de trabajadores de la cementera— que la empresa realiza desde 2015 y durante cinco años un plan de ajuste para evitar despidos tras la reconversión del sector al que se dirige su producto, que es el de la construcción y que ha sufrido sobremanera los estragos de la crisis. «Ese plan nos dio la tranquilidad que ahora nos quita este equipo de gobierno», indicó el portavoz sindical, que le recriminó a la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), y al presidente de Urbanismo, Pedro García (IU), que «no hacen políticas de izquierdas y que menosprecian el empleo».

Puntos de vista

Lopera lamentó que la mesa de diálogo arranque con el lastre de que la predisposición del bipartito es más conocida e inamovible, mientras que el representante del comité de empresa, Delfín Fernández, alegó que el órgano carece de la presencia de la Universidad de Córdoba (UCO) y de la Junta de Andalucía, cuyos puntos de vista le parecen importantes.

La postura contraria estuvo personificada en José Rojas, que tomó la palabra como portavoz de la Plataforma Aire Limpio. Abucheado e increpado por momentos por los empleados de Cosmos que se dieron cita en la sala, Rojas llamó al bipartito a ser inflexible con su oposición a que Cosmos realice actividades contaminantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación