Patrimonio
Confirman la existencia de un segundo santuario en el yacimiento de Torreparedones
Siete exvotos de caballos, claves para la determinación de la ubicación exacta
El hallazgo de siete exvotos de caballos en el yacimiento de Torreparedones (Baena) confirma la existencia de un segundo santuario, muy próximo al ya excavado en el complejo. José Antonio Morena, arqueólogo municipal, señaló ayer en una comparecencia que este descubrimiento es «algo realmente excepcional» al ser la primera vez que se reconocen en una misma ciudad dos santuarios que, además, pudieron estar en uso al mismo tiempo.
La aparición de estos r estos arqueológicos coincidió con unos movimientos de terreno clandestinas en la necrópolis romana y, aunque esta zona se encuentra fuera de la propiedad municipal (situada en el término de Baena), se procedió igualmente a la excavación para documentar el hallazgo de estas estructuras de posible carácter funerario. Un trabajo que Morena calificó como «plenamente satisfactorio, aunque breve».
El propio arqueólogo inspector de la Delegación Provincial de Cultura, Alejandro Ibáñez , se personó en el yacimiento tras haber sido informado del descubrimiento e indicó la «conveniencia de proceder a una excavación». De esta manera, el proyecto fue tramitado por vía urgente y autorizado con fecha 17 de septiembre. Se permitió documentar los restos hallados aunque luego hubo que cubrirlos al ser una propiedad privada. «Aún quedan muchas zonas por descubrir en el parque y hay bastante trabajo de excavación por delante como para abrir ahora nuevos horizontes», dijo el arqueólogo.
Durante la excavación se encontraron varios restos localizados en tres sectores diferentes, donde también hallaron tumbas . «Una individual consistente en una urna de piedra caliza que estaba encastrada en un gran sillar de piedra calcarenita, pero que no conservaba la tapadera y estaba saqueada», aunque ha podido ser extraída y será expuesta en el Museo Histórico y Arqueológico Municipal . «La otra es una tumba colectiva, de tipo familiar, y semihipogea, subterránea, aunque estaba parcialmente destruida y saqueada de antiguo», explicó Morena. De esta, sólo se han recogido restos muy fragmentados de las urnas de piedra y un cuenco-tapadera de otra urna de cerámica. El técnico municipal afirmó que se trata de un «enterramiento muy interesante por su tipología, pues es el tercer caso de este tipo que se documenta en Torreparedones, y podría decirse que exclusivo».
Excavando ya en el último sector, donde esperaban encontrar otra tumba, es donde aparecieron por sorpresa varios exvotos zoomorfos de piedra que representan caballos, lo que según el experto evidencia «la existencia de un santuario que estaría dedicado a una divinidad protectora de dicho animal», tan importante en aquella época. «Esto no se puede interpretar de otra manera, si el santuario no está allí mismo, no está muy lejos», afirmó el arqueólogo municipal.
Los siete exvotos hallados -tres completos y cuatro fragmentos- situarían este nuevo santuario a escasos 400 metros del otro, «algo único ahora mismo», subrayó Morena ya que ha consultado con otros expertos y no se conoce ninguna ciudad que tenga dos santuarios en uso simultáneo. Sólo cabía hasta ahora la opción de santuarios comunitarios dispuestos en diferentes territorios.
Noticias relacionadas
- En los entresijos de Torreparedones con un ratón como guía virtual
- Vídeo | El Parque Arqueológico de Torreparedones de Baena, un paseo por 4.000 años de historia
- Baena obtiene otra subvención para consolidar las termas romanas de Torreparedones
- El Ayuntamiento de Baena inicia actuaciones de reconstrucción y conservación en Torreparedones
- El yacimiento de Torreparedones en Baena tramita ayudas por un millón
- Una tumba romana hallada en el yacimiento de Torreparedones en Banea apunta a una «persona santa»
- El parque arqueológico de Torreparedones de Baena supera ya las 5.000 visitas este año
- El parque arqueológico de Torreparedones de Baena (Córdoba) será escenario de una teatralización histórica
- La marca «Torreparedones» es ya del Ayuntamiento de Baena