Confinamiento Córdoba
La mayoría de los hoteles de Córdoba permanecerán abiertos aunque casi sin reservas
Solo dos establecimientos consultados han confirmado que echarán el cierre la próxima semana: Alfaros y Hesperia
La hostelería es una de las actividades económicas que más está sufriendo desde ya las consecuencias del cierre de toda la región. Prácticamente todas las reservas previstas para este puente del 1 de noviembre se han anulado después de los buenos resultados, dentro de lo que cabe, del 12 de octubre. Así lo han indicado varios establecimientos de la ciudad que han respondido a las consultas de ABC a una veintena de hoteles.
La mayoría de ellos van a permanecer abiertos , aunque casi sin clientes, durante el tiempo en que dure este confinamiento parcial, previsto en un principio hasta el próximo 9 de noviembre. Sólo dos de los que han respondido a este medio han confirmado que cierran sus puertas en breve: Alfaros y Hesperia.
El director del Macia Alfaros, Rafael Ruiz, indicó que las últimas medidas «han supuesto el estrangulamiento total. Hemos aguantado lo que hemos podido pero ya no se puede más, no entra nadie». El céntrico establecimiento echará el cerrojo el próximo martes por razones operativas, pero pasará el puente sin reservas. Ruiz explicó que lo hacen así porque «es mejor no poner en riesgo la estabilidad de cara al futuro y esto es lo más sensato».
En el Hotel Hesperia las reservas siguen cayéndose por lo que «la situación actual nos aboca al cierre», declaró su director, Manuel García . La fecha concreta aún no está definida pero muy probablemente sea la semana que viene. Sus reservas de cara al fin de semana del puente están por debajo del 5 por ciento.
En el otro lado están, entre otros, los dos establecimientos de la máxima categoría con que cuenta Córdoba, que han optado por ofrecer nuevos atractivos para la población local. Por ejemplo, en el Hotel Bailío se apuesta por la restauración, que sí puede permanecer abierta para los cordobeses, y que puede representar una fuente de ingresos.
«De momento no vamos a cerrar porque son medidas para 15 días. La restauración sí que puede funcionar... como sigue habiendo unos ingresos del spa y la restauración, no se prevé el cierre», manfiestó su director, Alberto Pérez . Las reservas para el próximo puente no llegan ni al 20 por ciento.
En el Eurostars Palace , el otro hotel de 5 estrellas de la ciudad, han lanzado una campaña para captar a cordobeses dispuestos a alojarse y cenar en el establecimiento. La promoción cuesta 120 euros por noche e incluye estancia en habitación superior, copa de bienvenida, cena, desayuno, parking y salida tardía.
Desde el Grupo Hotusa , cadena a la que pertenece el Eurostars Palace, informaron a ABC de que «estamos trabajando para buscar nuevas fórmulas para atender a nuestros clientes y, además, trabajamos día a día para atraer el turismo local». Hotusa, que posee una decena de hoteles más en la capital, no ha querido informar sobre sus planes para los demás establecimientos.
Parador
Es la misma fórmula que ha empleado el Parador de Córdoba (4 estrellas). En un comunicado, el hotel informa de que «debido a las actuales circunstancias, donde cada vez se están implantado más restricciones de movilidad en toda España para poder controlar la pandemia, el Parador de Córdoba ha diseñado una nueva oferta para que el cliente local conozca de primera mano su Parador». A los cordobeses que quieran acogerse la habitación doble les costará 75 euros con desayuno incluido.
En el Centro Histórico se encuentra el pequeño establecimiento Balcón de Córdoba . La dirección del centro ha asegurado a ABC que lo mantendrán abierto «aunque está casi vacío», ya que hasta el día 9 de noviembre sólo hay dos reservas. Lo hacen porque «cerrar un hotel y arrancarlo otra vez es problemático. Preferimos mantenerlo abierto aunque solo sea para gente de Córdoba». Sus ocupación para este puente estará por debajo del 10 por ciento , aseguran.
Cerca, en Las Casas de la Judería , la situación es similar. La responsable de Marketing y Ventas del hotel, Alocha De Alos, declaró que«se nos ha quedado prácticamente vacío . Es una pena porque el Puente del 12 de Octrubre estuvo fenomenal». Aun así, «por ahora no cerramos» ya que tienen reservas para después del 9 de noviembre que podrían mantenerse.
Finalmente, desde el Soho Boutique indicaron que «esta situación nos afecta mucho porque se han caído muchas reservas, pero por el momento no cerramos. También han caído mucho los precios, pero aguantamos». Esperan una ocupación para el fin de semana de en torno al 20 por ciento.
.
Noticias relacionadas