Pozoblanco

Confevap organizará de nuevo la Feria Ganadera del Valle de los Pedroches de Córdoba, que será del 21 al 24 de abril de 2022

El consorsocio, que se adaptará a nueva legislación, ultima los detalles de la muestra tras dos años de parón

Ganaderos de los Pedroches temen perder rentabilidad por las críticas del ministro Garzón al sector

Ganado en una edición de la Feria pasada ARCHIVO

Julia López

'In extremis’ y con una fómula que no se había barajado hasta la fecha, el consorcio organizador de la Feria Agroganadera del Valle de Los Pedroches (Cofevap ), conformado por el Ayuntamiento de Pozoblanco y la cooperativa Covap , seguirá como entidad por lo que l a Feria Agroganadera de 2022 está garantizada. La fecha para su desarrollo, según informó ayer el propio consorcio, será del 21 al 24 de abril de 2022 y la muestra se celebrará después de dos años de parón por la pandemia del Covid-19 . Sin embargo, las últimas informaciones ponían en jaque a esta cita del sector agroalimentario por los problemas administrativos y burocráticos de adaptación del consorcio a la normativa vigente.

Los miembros de la junta rectora , compuesta por los representantes de los diferentes grupos municipales con representación en el Consistorio y por representantes de Covap, dieron ayer luz verde a la última propuesta puesta sobre la mesa por la parte técnica y que dejaba a un lado la extinción o liquidación, vías que se habían barajado hasta la fecha.

La continuidad del consorcio conlleva la adaptación del mismo a la ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público que implica, entre otras cuestiones, incorporar el presupuesto del consorcio a la contabilidad del Ayuntamiento cumpliendo con los requisitos que marca la legislación.

Continuidad de la plantilla

Aunque en un principio se había optado por la vía de la extinción o liquidación, por entenderla más viable, el escaso margen de maniobra y el no haber encontrado una fórmula para la celebración de la Feria Agroganadera en su edición de 2022 llevó a la junta rectora a tomar la determinación del consorcio. Uno de los problemas que se derivaban de las dos primeras vías era el futuro de los trabajadores, que ahora queda solventado con la continuidad de Confevap .

La información aportada a nivel oficial habla tan sólo de la fecha de celebración de la Feria Agroganadera y que la misma se realizará bajo la normativa vigente en materia sanitaria, que en la actualidad se reduce al uso de mascarillas en interiores. Ahora, por tanto, toca activar todos los procedimientos correspondientes para licitar las diferentes contrataciones que conlleva una cita de estas caracterías, una de las más importantes del sector en España . La solución a esta problemática se solventó en la reunión de ayer de la junta rectora después de varios encuentros infructuosos hasta la fecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación