Promoción
Especial sobre el ciclo de «El Templo de Córdoba», gratis, este sábado con ABC
Suplemento especial sobre el ciclo que ha abordado la historia de la Mezquita-Catedral durante ocho meses
ABC Córdoba entrega este sábado, 31 de octubre, de forma gratuita un suplemento especial dedicado al segundo ciclo «El Templo de Córdoba» con un resumen de las nueve conferencias que han formado parte del mismo a lo largo de ocho meses .
Este foro cultural se celebró entre el 3 de octubre de 2019 y el 4 de junio pasado, y ha contado con las reflexiones de expertos en torno a la Mezquita-Catedral , su historia, su arte y su significación.
El especial que entregará ABC Córdoba junto con el ejemplar del periódico del sábado incluye las principales reflexiones de los protagonistas del ciclo. En concreto, el encargado de abrir el ciclo fue el exdirector de ABC, Bieito Rubido , que habló sobre «La polémica actual en torno a la Mezquita-Catedral». El 6 de noviembre le llegó el turno a María Amor Martín Fernández , profesora de la Escuela de Magisterio de la UCO, quien se centró en la imagen de la Mezquita-Catedral a través de la literatura.
Un mes más tarde, el 10 de diciembre, intervino el catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza José Luis Corral , que disertó en los constructores de la Mezquita, con un perfil humano de los emires y califas que intervinieron. María Jesús Viguera , catedrática de Historia y Lengua Árabe de la Complutense, habló el 9 de enero de la Mezquita en los textos árabes.
Gloria Lora , coordinadora del ciclo y profesora de Historia Medieval en la Universidad de Sevilla, intervino el 6 de febrero con una conferencia titulada «La otra nobleza: obispos, deanes y canónigos, los constructores del templo cristiano». La vertiente artística tomó protagonismo el 5 de marzo con María Ángeles Raya , profesora de Historia del Arte de la UCO. Habló sobre la joya de la Catedral, el crucero.
El 2 de abril, el doctor en Historia Moderna y escritor José Calvo Poyato , colaborador de ABC, buscó en la historia cristiana con «Los grandes obispos del Barroco. Los grandes mecenas». Continuó el ciclo el 12 de mayo con la presencia de uno de los arquitectos restauradores del monumento, Gabriel Ruiz Cabrero . El título de su intervención fue «Las transformaciones arquitectónicas del templo de Córdoba. De basílica cristiana a catedral gótica».
El ciclo lo cerró el 4 de junio Ignacio Camacho , periodista y articulista de ABC con su ponencia «La Mezquita-Catedral: espiritualidad, cultura y turismo».