Caso Pegasus

Jorge Dezcallar: «Al CNI habría que haberlo respaldado con fuerza»

El diplomático diserta sobre la política internacional en la celebración del medio siglo del despacho de abogados en el Círculo

Alfonso Guerra: «Con un payaso recorriendo los países es muy difícil arreglar lo de Cataluña»

El diplomático, en el centro durante su conferencia en el Real Círculo VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Tendría que haber más respeto por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y por las instituciones que hacen su trabajo en base a un documento que elabora el Gobierno y que es secreto». La reflexión la ha hecho el director del Centro Nacional de Inteligencia Jorge Dezcallar de Mazarredo en Córdoba este lunes, 9 de mayo de 2022, en el Real Círculo de la Amistad , donde ha protagonizado una sesión de 'Encuentros 50' en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba con motivo del medio siglo de andadura del despacho de abogados Montero Aramburu .

«Y cuando dentro de los objetivos que marca el Gobierno, el CNI tiene que entrar en derechos que están recogidos en la Constitución Española , hay que saber que el juez es muy estricto en este tipo de casos», ha subrayado el diplomático en relación con la polémica por las escuchas de Pegasus a través de los teléfonos móviles y que afectaría a los principales líderes del ‘procés’ entre 2017 y 2020 . «El CNI hace un trabajo muy duro y muy en la sombra y necesita un respaldo fuerte», ha rematado.

«Vivimos en un mundo marcado por la incertidumbre y eso genera ansiedad y angustia, lo que favorece el populismo», ha señalado el diplomático Jorge Dezcallar de Mazarredo al entrar de lleno en el contenido de su intervención.

«Por primera la civilización asiste a cuatro revoluciones simultáneas, que son la tecnológica, la del 'bit' o de la información digital, la genética y la demográfica», ha añadido Dezcallar, que ha disertado sobre 'El mundo en 2022. Tendencias y conflictos' , y ha estado presentado por el periodista cordobés Francisco Bocero de la Rosa .

«Estas cuatro revoluciones tienen un efecto brutal: no estamos 4preparados para procesar tanta información y tanto cambios. ¿Somos capaces de asumir tantas transformaciones», ha agregado el exembajador.

La política exterior

Jorge Dezcallar se ha referido a la situación de la política exterior, para la que ha aportado tres claves. «Una es el regreso de Estados Unidos con voluntad de liderazgo mundial después del paréntesis de Trump ; otra el papel de Europa , que en la crisis de Covid y ahora con la de Ucrania ha logrado estar a la altura acogiendo a refugiados, poniéndose de acuerdo entre veintisiete países para poner sanciones o diseñar fondos de rescate», ha argumentado.

«El tercer elemento es la entrada de nuevos actores en la política internacional », ha precisado para citar a China . «Lo que está pasando en Ucrania es un anticipo de lo que nos puede venir encima, porque Rusia actúa como actúa porque no está de acuerdo con las estructuras internacionales», ha recalcado, para augurar que las potencias del futuro son Estados Unidos y China , «que tendrán que ponerse de acuerdo con Rusia y con Europa ».

Acerca del cambio de postura del presidente del Gobierno sobre el Sáhara , Dezcallar ha indicado que «la política exterior debe responder a los intereses de España , no quien sea el inquilino de la Moncloa : Sánchez no tenia competencias para hacer lo que ha hecho con el Sáhara citando la Constitución , y siguen sin explicar que es lo que hemos ganado realmente con esta historia»

Una amplia trayectoria

Licenciado en Derecho , Jorge Dezcállar se incorporó a la carrera diplomática en 1971 . Entre 1985 y 1993 fue director general de Política Exterior para África y Medio Oriente . Ocupó por vez primera el puesto de embajador en 1997 con destino en Marruecos , hasta que en 2001 el gobierno de José María Aznar lo nombró director del Centro Superior de Información de la Defensa , convertido después en Centro Nacional de Inteligencia ( CNI ).

Tras las elecciones generales de 2004 , en junio fue destinado como embajador ante la Santa Sede , donde fue relevado en 2006 . En julio de 2008 el Consejo de Ministros lo nombró embajador en Washington , cargo que ocupó hasta 2012 .

Entre los asistentes se han encontrado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre ; el alcalde, José María Bellido (PP); el delegado del Gobierno andaluz, Antonio Repullo ; el presidente del PP-A, Adolfo Molina ; el portavoz del PP-A en el Parlamento de Andalucía, José Antonio Nieto ; el director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), Juan José Primo Jurado; el teniente de alcalde de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico ; el presidente de la Confederación de Empresarios (CECO), Antonio Díaz ; el secretario general de la Asociación de Empresarios de la Construcción, Francisco Carmona ; y el presidente de Asaja, Ignacio Fernández de Mesa .

Una amplia representación de la judicatura

En el Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad de Córdoba ha habido una amplia representación del mundo de la judicatura y de la abogacía , entre ellos el decano del Colegio de Abogados, Carlos Arias ; el fiscal jefe, Fernando Sobrón ; el presidente de la Audiencia de Córdoba, Francisco de Paula Sánchez Zamorano . Los principales responsables de la firma han arropado al conferenciante en un Salón Liceo repleto.

Dezcallar con el alcalde antes de su charla VALERIO MERINO

Estos encuentros empezaron en Sevilla y se prolongaron luego en Madrid . Los asistentes han visualizado al inicio del acto un video ilustrativo sobre la historia del despacho de abogados fundado en la capital hispalense y que estuvo y está guiado por la honestidad y la cercanía.

Javier Valdecantos , socio director del despacho, ha indicado que «pretendemos recordar a nuestros fundadores y maestros, que nos legaron unos principios que siguen ahí, como la excelencia y la constancia».

«Llegamos a Córdoba hace diez años y nos ha dado mucho, y tenemos plena confianza en Córdoba por el cambio de paradigma de su economía que se pone de manifiesto en el proyecto de la Base Logística del Ejército », ha dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación