Economía

La Confederación de Empresarios de Córdoba encamina su estrategia a convertirse en «lobby»

Antonio Díaz aboga por una patronal autosuficiente y bien financiada

Asamblea general de CECO ABC

J. Pino

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba ( CECO ), Antonio Díaz , reivindicó ayer en la asamblea general ordinaria de la patronal que preside el papel de ésta como una organización «más fuerte, más lobby, más profesional e independiente» en lo económico, en el contexto de crisis actual, poniendo como herramienta clave el plan de autofinanciación que emprendió antes de la irrupción de la pandemia y por el que las propias empresas, pymes o autónomos cordobeses aportaron fondos económicos como préstamos a plazo fijo. Un plan de acción que ahora pretende retomar en lo que resta de año para seguir avanzando en esa línea que cambió el modelo tradicional de ingresos.

El mecanismo activado el pasado mes de febrero consistía en una inversión que se puede homologar a una imposición a plazo fijo . Las empresas interesadas prestan su dinero a un plazo de diez años con un interés previamente fijado del tres por ciento que se liquida trimestralmente. Acabado ese plazo de tiempo, CECO devuelve el dinero. Son tramos de cinco mil euros de forma que cada empresa pueda adaptarse a sus circunstancias. Los beneficios para el inversor es que se paga mejor que un depósito al uso. El interés para CECO es que abarata su financiación fuera de los mercados tradicionales -que le han suùesto un calvario en los últimos tiempos- y dispone de un colchón para planificar mejor sus operaciones.

Díaz aprobó las cuentas de 2019 y el presupuesto para este ejercicio y dirigió un discurso por videoconferencia a los miembros de la asamblea donde subrayó el papel «de empoderamiento empresarial y social» que en estos momentos está jugando tanto la CEOE como la CEA, como interlocutores de las medidas que todos los gobiernos están poniendo en marcha. O de planes como los que el Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación han sacado adelante con el concierto de los agentes sociales. «Estamos como estamos y debemos de seguir luchando para conseguir ganar tiempo y salir adelante lo antes posible», explicitó.

En este tiempo marcado por el coronavirus , el presidente de la patronal pidió a los asistentes a la asamblea «reforzar, precisamente, más si cabe, el papel de las organizaciones empresariales representativas. En este punto tuvo palabras de agradecimiento a la plantilla de la organización.

Antonio Díaz tenía que haber celebrado elecciones a la presidencia de CECO en el primer trimestre, pero la pandemia truncó los plazos y en la reunión de ayer sirvió para fijar el próximo 23 de septiembre como fecha para la celebración de un cónclave en el que no parece tener rival, máxime, tras lograr la presidencia de la Cámara de Comercio . Una cita que, según dijo ayer Díaz, «tiene que significar un antes y un después». «Confianza, certidumbre, seguridad y apoyo real es lo que necesitamos las empresas por parte de los Gobiernos de España y la Unión Europea. Sin las empresas no es posible la recuperación», agregó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación