Asamblea de la patronal cordobesa
La Confederación de Empresarios de Córdoba aprueba sus cuentas de 2021 y bate récord de afiliaciones
La organización incorporó a 26 firmas con un resultado positivo de 50.283 euros
El presidente de la CEOE alerta del peligro de recesión en España «si no se hacen las cosas bien»
La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) , que este jueves 31 de marzo de 2022 reunió a su asamblea general , ha aprobado la memoria anual de actividades y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2021 , que se ha cerrado en unos ingresos de 1.157.588 euros, y un resultado positivo de 50.283 euros.
Noticias relacionadas
El organismo que preside Antonio Díaz ha aprobado también el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio 2022 , que asciende a 1.110.925 euros.
Récord de afiliación
El presidente de CECO , que ha detallado ante los miembros de la asamblea su informe anual , se ha felicitado por que la Confederación ha batido todos los récords de afiliación durante 2021 . En la asamblea ha participado el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de España (CEOE), Antonio Garmedia .
Así, en el último ejercicio cerrado se han incorporado a su estructura 26 firmas. Son las siguientes: Kordoba software as a service, Prosegur, Bilateral focus business, Deuser tech group, Vente consultoria, Hispalisolive, Talleres corral mecanizados, Volcano global trade, San rafael motor, Mabraser, Expaccioweb digital marketing, Silbon clásico, Indago innova, Castelló arquitectos asociados, Inversiones Rosmarino, Grupo Eticalidad, Grupo Euro Gaza Emergencias, Deoleo, Suministros de jardineria y viveros, Ivanros ceramicas, Aplicaciones y proyectos personalizados del sur, Bronpi calefaccion, Instituto Practico Hostelero, Roldan Millán, Jose Joaquin 2017, Programacion y diseño del Genil, y Álvarez-hevia consulting.