Rafael González - La cera que arde
La conexión
Existe un nexo entre el aeropuerto y la nueva salida de la A-4: el mal uso del dinero público
Parece ser que ya puede aterrizar el «Air Force One» en Fontanar de Quintos . Trump podría tomarse un aperitivo en Los Gago en el caso de que quisiera ver y comprar todos los patios para convertirlos en parque temático. Porque Trump puede hacer eso y seguramente le dejaríamos dada la proyección internacional -aún mayor- que adquirirían nuestras señas de identidad arquitectónicas. De hecho, es que veo a Ambrosio anunciando el acuerdo Trump-Gitanillas y Claveles como si Donald no hubiera sido nunca Trump. La política permite extrañas alianzas. Al propio equipo de gobierno me remito.
Pero como digo, eso no sería posible si antes el mítico avión presidencial yanqui no hubiera podido aterrizar en nuestra pista aeroportuaria, cosa que aparentemente ya puede realizar. Después de más de 80 millones de euros en remodelación, expropiaciones, encofrados y gotelé, tenemos pista de aterrizaje, lo cual no quiere decir que sea de despegue, porque aquí despegan pocas cosas o casi ninguna. De hecho, la mayoría de los cordobeses despegamos desde Sevilla, Málaga o Madrid porque si vamos a nuestro aeropuerto como mucho acabamos fumigando algodón. No hay vuelos para ello y no parece que vaya a haberlos. 80 millones de euros invertidos para poco más que montar una escuela de drones. Es perfectamente razonable que la UE nos afeara el dispendio desde su Tribunal de Cuentas -casi 14 millones aportaron nuestros primos- porque aunque, parezca mentira, en Europa se toman estas cosillas en serio.
Desconozco si la idea es hacer una rotonda de circunvalación pista de aterrizaje-A4 porque puede ser uno de los misteriosos y brillantes planes del Ministerio de Fomento , planes que no tienen solo un padre o madre, porque normalmente a ellos se suele sumar la Junta y el Ayuntamiento, con lo cual la eficiencia de los mismos está garantizada. Lo comento porque hemos conocido que se va a reestructurar por fin la salida 403 de la A4 y que las obras son inminentes. Casi un milloncejo de euros el arreglo. La 403 era una salida que funcionaba perfectamente hasta que algún plan parido por algún prócer o iluminado reflejó que se puede mejorar. Y el resultado está a la vista: no hay mojón más grande en España que el que señala dicha salida.
Después de colas y retenciones, y algún contribuyente difunto -y esto no es guasa- además de firmas recogidas y múltiples quejas ciudadanas, la salida viaria va a ser remodelada, para lo cual se nos anuncian interesantes fases como el progresivo corte de carriles y arcén, cartelería ad-hoc y señores con mono fosforito y casco que se pasean entre los coches como si no hubiera un mañana para ellos. Lo que viene siendo una obra española. No he mirado los plazos de ejecución y finalización porque me estoy quitando. Si no conectan pista de aterrizaje y autovía, lo cual sería interesante para estar dando vueltas interminables y admirar las parcelas autóctonas y El Arenal como atractivo turístico, sí que ambas infraestructuras conectan en un punto en común: la mala gestión de los que, con dinero público, hacen de su capa un sayo.
Noticias relacionadas
- El aeropuerto espera líneas que no llegan para justificar la inversión
- El PP pide a Ayuntamiento y Junta «trabajo serio» para atraer aerolíneas
- El Aeropuerto ya está operativo
- La nueva salida de la A-4 podría estar operativa antes del verano
- Un camión embiste a un coche en la salida junto al Arcángel
- Adjudicada la nueva salida 403 de la A-4 a su paso por Córdoba
- La obra de la nueva salida 403 en la A-4 arrancará este martes