EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Los conductores de los Bomberos de Córdoba se plantan ante las jornadas extra

El gobierno municipal reconoce la gravedad de la situación de un servicio esencial

Actuación de los bomberos en la calle Lineros Valerio Merino

R. R.

Los conductores de vehículos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), el cuerpo de bomberos de Córdoba , han comunicado a la jefatura del servicio que rompen el acuerdo que tenían con la dirección para estar disponibles durante su tiempo de descanso. Se trata de un problema generado por la escasez de personal en este servicio básico que dispone de la formación suficiente como para conducir los vehículos de grandes dimensiones que se utilizan para los servicios.

Fuentes del cuerpo informaron de que la ruptura del acuerdo se comunicó a principios de esta semana por escrito . El pacto establecía que, cuando un conductor tenía que trabajar estando de descanso, recibía una remuneración o, en su defecto, 1,75 horas por cada hora trabajada. En el SEIS aseguran que el Ayuntamiento de Córdoba no ha pagado ni el año pasado ni lo que va de año y que hay conductores que tienen ya 500 horas que no pueden disfrutar por falta de personal.

Carné C-1

Se trata de una situación muy problemática porque, según los protocolos, el incendio de una vivienda moviliza hasta tres vehículos distintos. Ese personal no se dispone, entre otras cuestiones, porque hace años el Consistorio de Córdoba decidió no requerir a los futuros bomberos a que tuvieran el carné C-1, que es el que habilita para realizar este tipo de tareas. Los dos parques de bomberos de la ciudad de Córdoba -el central y el ubicado en el Parque del Granadal - sufren carencias importantes de este tipo de personal por debajo de las ratios necesarias.

El teniente de alcalde de Seguridad, Emilio Aumente , reconoce que l a situación es muy grave porque afecta a un servicio esencial para la comunidad. «Estamos en cuadros », dice. El gobierno municipal modificó su reglamentación para poder contratar de forma interina a opositores que aprobaron los exámenes pero se quedaron sin plaza. Son personas que cumplen los requisitos para conducir un vehículo de estas características y que servirían de refuerzo para dar estabilidad al servicio. «Necesitamos entre ocho y diez personas más como mínimo», dice Emilio Aumente, que reconoce que las contrataciones no se han podido realizar por causas ajenas a la voluntad del equipo de gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación