HOJA DE RUTA

Condicionado por los enfrentamientos directos

El Córdoba no ha ganado averages ante rivales por el ascenso, aunque ahora el calendario le da un respiro

Xisco presiona a un jugador de Osasuna VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

La aspiración del Córdoba sigue siendo la misma a día de hoy. Es decir, luchar por el ascenso a Primera División y la consigna sigue siendo la más alta: por la vía directa y, a ser posible, como campeón. Pero las competiciones, a veces, crean unas selecciones naturales que hacen que esos objetivos se reorienten.

De hecho, al final de la vigésimo séptima jornada de Liga, el conjunto blanquiverde se halla en una situación especial que no había experimentado en lo que va de curso. Y es que desde que arrancó jamás había estado tan lejos de las dos plazas de ascenso directo. Porque, con sus 43 puntos , ve en la distancia a Alavés con 48 y el flamante líder Leganés con 49 .

Por circunstancias mezcladas entre la propia competición y la configuración del calendario , resulta que al Córdoba se le han presentado cinco partidos contra equipos que están en la misma situación que los blanquiverdes o que comparte el objetivo de subir a Primera. Y lo cierto es que la respuesta no ha sido la idónea.

De seis partidos, el Córdoba sólo ha sido capaz de ganar en uno. Y fue a la Ponferradina (1-3), uno de los conjuntos que peor lo está pasando desde diciembre en el campeonato hasta el punto de que no gana desde esa fecha un partido. Por eso, es de los equipos que han pasado de mirar de cerca al play off a estar amenazado por el descenso .

En el resto, el Córdoba ha mostrado su peor perfil. De hecho, no ha sido capaz de vencer ni de llevarse ninguno de los «average» en liza ante rivales directos, como son los casos de Valladolid, Leganés, Alcorcón, Zaragoza u Osasuna, que fue el último en enfrentarse a los blanquiverdes el pasado sábado. Por lo tanto, un problema añadido a un equipo que en su balance global de la segunda vuelta ante rivales directos ha encajado 11 goles en cinco partidos y que engordó su renta de goles a favor gracias a tres en Alcorcón para dejarlo en cinco en los mismos compromisos.

Ahora, el calendario ofrece un parón respecto a los enfrentamientos contra rivales directos por el ascenso. De hecho, el próximo sábado le espera el filial del Athletic , que en la segunda vuelta ha sumado dos victorias y que no quiere descolgarse de la lucha por la salvación. Por lo tanto, el Córdoba se encontrará con rivales de otro tipo que también tendrán sus necesidades. Después habrá dos partidos contra equipos ubicados en mitad de la tabla como Lugo y Numancia . Es decir, encuentros en los que el equipo de Oltra ha de recuperar su identidad para llegar con fuerza a los siguientes enfrentamientos contra los siguientes rivales directos, como serían Alavés y el Nástic. Por lo tanto, el Córdoba entra en una fase de definición de cuál será su futuro en la temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación