TRIBUNALES
Las condenas a menores por delitos sexuales caen un tercio en el año de la pandemia en Córdoba
El INE recoge que durante 2020 se registraron siete casos mientras fueron diez el año 2019
Las condenas a menores por delitos sexuales han caído un 33 por ciento durante el año 2020 en Córdoba. La limitación de movilidad durante la pandemia ha provocado que la provincia registrara siete condenas a menores entre 14 y 17 años por delitos sexuales , frente a las diez en 2019, lo que representa una caída de un 33 por ciento.
A nivel nacional esta diferencia fue menor, ya que estas condenas de índole sexual sólo descendieron un 6,3 por ciento, según refleja el Registro Central de Penados publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el año del inicio de la pandemia, 182 menores fueron condenados (de 14 a 17 años) en Córdoba de un total de 11.238 en España , según sentencias firmes dictadas comunicadas al registro, lo que supuso un descenso del 32 por ciento respecto al año anterior en el que se registraron 268 condenas a menores en la provincia.
El 84 por ciento de los menores condenados en la provincia de Córdoba el pasado año fueron varones y el 16 por ciento mujeres.
El número de adultos condenados por delitos sexuales es curioso que en lugar de descender aumentó con un condenado más, por lo que fueron 29 las personas condenadas en 2020 por esta tipología criminal mientras en 2019 se registaron 2 8 condenas en la provincia .
De este modo en 2020 hubo el mismo número de condenados por delitos sexuales que en 2018 pero unas cifras en cualquier caso muy por debajo de las registradas en 2017 cuando se condenaron a 34 personas en la provincia por delitos de esta tipología. Estas cifras contrastan con la media en España donde las condenas por delitos sexuales descendieron un 12,3 por ciento.
En 2020 fueron condenados por sentencia firme 2.881 personas en Córdoba , prácticamente un tercio menos que en 2019, antes del comienzo de la pandemia cuando se registraron 3.974 condenas. De las condenas firmes, un 80,5 por ciento correspondieron a hombres (2.321) y el resto, 560, a mujeres.
Este porcentaje de caída de condenas en Córdoba un 27,5 por ciento se sitúa, por tanto, varios puntos por encima de la media de descenso en España de los delitos, donde fueron condenados por sentencia firme 221.437 adultos, un 22,8 por ciento menos que el año anterior, y 11.238 menores, un 20,4 menos.
Seguridad vial, a la cabeza en España
En España, los delitos más frecuentes de adultos fueron los relacionados con la seguridad vial (22,7% del total), lesiones (17,1%) y hurtos (15,3%). Durante 2020 fueron inscritas en el registro 221.437 personas condenadas adultas (18 y más años) según las sentencias firmes dictadas y comunicadas al Registro Central de Penados, lo que supuso un 22,8% menos que el año anterior.
La mayor parte de los condenados en 2020 en España tenía nacionalidad española (74,9% frente al 75,0% del año anterior). No obstante, atendiendo a la tasa de condenados por cada 1.000 habitantes de 18 y más años, la de l os condenados de nacionalidad extranjera (12,6) fue superior en 2,6 veces a la de los de nacionalidad española (4,8) .
Entre los extranjeros, los países de América representaron el mayor porcentaje de condenados (33,2% del total). Del total de condenados, el 76,3% lo fue por un solo delito y el 23,7% por más de uno.
Noticias relacionadas