Tribunales

Las condenas judiciales a menores en Córdoba repuntan por segundo año consecutivo

En 2019 los tribunales emitieron 268 sentencias contra jóvenes de menos de 18 años, frente a las 259 firmadas el año anteior

Un vigilante en el centro de menores Sierra Morena Rafael Carmona

R. Verdú

Los tribunales de Justicia de la provincia condenaron el pasado año 2019 a un total de 268 menores de edad , según el Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores analizado por el Instituto Nacional de Estadística y consultado por ABC Córdoba.

Es el segundo año consecutivo en que sube el número de condenas en los tribunales, si bien lo hace levemente: en 2018 se dictaron 259 sentencias y el año anterior 250. En ese último ejercicio se había producido una bajada desde las 260 sentencias en contra del año 2016. La cifra récord del último lustro se dio en 2015 , cuando hubo un 10 por ciento más de delitos penados a cargo de menores de 18 años (295) en comparación con el año pasado. En términos relativos, los incrementos de los últimos años han sido del 3,6 por ciento en 2018 y del 3,5 en la anualidad de 2019.

Los menores delinquen proporcionalmente menos que los adultos . Sobre el total de las condenas, incluidas las que afectaron a mayores de edad, los más jóvenes acapararon el 6,3 por ciento del total del año pasado en Córdoba, cuando su peso poblacional está en el 18 por ciento.

De los datos estadísticos se desprende que la mayoría de los delincuentes juveniles son varones. En concreto, casi cinco veces más que las mujeres . De las 268 sentencias dictadas el año pasado en Córdoba, 220 correspondieron a acciones cometidas por chicos, mientras que sólo 48 fueron comunicadas a mujeres . Esa relación se mantiene pareja en los demás ejercicios del lustro.

También se aprecia en el informe cómo las condenas aumentan conforme los menores se acercan al límite para ser considerados mayores de edad. En 2019, la diferencia entre las condenas a niños de 14 años y adolescentes de 17 ronda el 60 por ciento. Así, los varones de 14 años recibieron 52 condenas; de 15 años, un total de 64; entre los adolescentes de 16 años, 72 sentencias; y en el último escalón antes de la mayoría de edad fueron 80. En todas las edades se reproduce la misma relación entre delitos cometidos por mujeres y hombres.

Los delitos sexuales cometidos por menores fueron una ínfima parte del total que mereció una condena en algún tribunal de la provincia de Córdoba el año pasado. Sólo 10 de las 268 sentencias se atribuyen a ese tipo de conducta, menos de un 4 por ciento. Ahora bien, se experimenta un leve aumento anual, ya que en 2018 fueron 9 las condenas y en 2017 bajaron a 8.

Nacionales y extranjeros

En el perfil del menor condenado por un tribunal también se ve que la mayoría son ciudadanos españoles . El año pasado el peso de la Justicia recayó sobre 220 menores nacionales y 48 extranjeros , en una proporción de cinco a uno. De nuevo, la relación se ha mantenido casi invariable durante los últimos cinco años, aunque la ratio se diferenció ligeramente en el año 2018, cuando las condenas llegaron a 193 jóvenes españoles y 57 procedentes de fuera. Los datos del Instituto Nacional de Estadística no discriminan por países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación