TRIBUNALES
Condenan a Vimcorsa a readmitir a las tres trabajadoras de Córdoba que pedían estar en plantilla
Desde 2009 las afectadas trabajaban para la empresa municipal a través de contratos de servicios
![Ciudad de la Justicia de Córdoba, sede de los juzgados](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/11/08/s/ciudad-justicia-cordoba-kzbC--1248x698@abc.jpg)
La empresa municipal de vivienda, Vimcorsa , tendrá que readmitir a las tres trabajadoras de la asociación Mami Wata despedidas en abril, a las que el Juzgado de lo Social número 3 de Córdoba ha reconocido la existencia de una relación laboral al menos desde 2013. Según la sentencia, queda probado que las mujeres trabajaban bajo la dirección y supervisión de Vimcorsa , en las instalaciones y con los medios de la empresa, a la que representaban frente a terceros, e incluso formaban parte del organigrama. Sin embargo, desde 2009, cuando se inició la relación, ésta se ha sustentado de forma irregular con sucesivos contratos de prestación de servicios .
En septiembre de 2017, las tres trabajadoras reclamaron a Vimcorsa el reconocimiento de esta relación laboral, pero el Consejo de Administración de la empresa la negó: el letrado asesor de Vimcorsa puso de manifiesto que se estaba concurriendo en una irregularidad y sugirió el cese de las relaciones . En abril de 2018 el gerente de la empresa municipal trasladó a las afectadas el cese de su actividad y, en mayo, ellas interpusieron una demanda.
Para el juzgado no hay asomo de duda: las trabajadoras estaban ligadas a Vimcorsa mediante contratos de servicios pero desempeñaban funciones ajenas a ellos. Las labores de mediación vecinal , atención al público o tramitación de ayudas al aquiler , entre otras, se mantuvieron a lo largo del tiempo aunque el concepto de los contratos fuera otro. De ello extrae el juez que Vimcorsa ha utilizado «de modo incorrecto una contratación administrativa para reducir el coste y los derechos de las trabajadoras », que ahora, si no se recurre la sentencia, tendrán que pasar a la plantilla.
Dado que en 2012 se produjo una interrupción de la relación laboral, la antigüedad de las tres trabajadoras, que entrarán a trabajar con los derechos que establece el convenio para su categoría de técnico medio, se tendrá en cuenta desde abril de 2013. Además, el juez condena a Vimcorsa a abonar los salarios dejados de percibir desde la extinción de la relación laboral y una indemnización de 6.000 euros para cada una.
Noticias relacionadas