TRIBUNALES

Dos condenados por estafa con coches robados de lujo en Córdoba, detenidos ahora en Mallorca

Los dos hermanos, miembros de un red de estafa, han sido puestos en libertad con cargos por un Juzgado de Palma de Mallorca

Coches robados incautados por la Guardia Civil en la operación Borrico en 2014 en Córdoba ABC

P. García-Baquero

Una macro operación policial entre Mallorca y Madrid ha detenido a dos hermanos de un conocido grupo de estafadores de Hinojosa del Duque y Pozoblanco , condenados ya como integrantes de un grupo criminal a principios de año por el Juzgado de lo Penal 5 de Córdoba, por estafa en la compra y venta de vehículos robados .

La intervención conjunta entre Policía Nacional y Guardia Civil a finales de este mes de mayo ha sentado de nuevo ante el juez instructor a estos dos estafadores cordobeses, dos de ellos, condenados en primera instancia, que han quedado ahora en libertad con cargos con medidas cautelares como la retirada del pasaporte y comparecencia semanal, según ha confirmado el letrado de la defensa Francisco Poyatos.

En un auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Peñarroya 2, al que ha tenido acceso ABC, respecto a J. T. y su hermano T. T. recoge que de las diligencias practicadas «resultan indicios de la comisión de los investigados de los delitos de falsedad documental, estafa, contra la Hacienda Pública y organización criminal».

Los medios de comunicación baleares recogían la pasada semana la desarticulación de lo que calificaban como una «mafia criminal dedicada al robo de vehículos de lujo en Palma de Mallorca con Porches y Ferraris» relacionada con la detención de estos dos individuos.

La operación policial se llevó de forma paralela en Levante, Galicia, Extremadura y Andalucía y a esta última comunidad viajaron guardias de Palma quienes realizaron registros en varias localidades del Valle de los Pedroches donde residen estos detenidos cordobeses, según han informado fuentes judiciales.

La investigación la inició el ECO (Equipo contra el Crimen Organizado) de la Guardia Civil hace más de un año, cuando se detectó que ciudadanos españoles, franceses e italianos doblaban el bastidor de coches de lujo que estaban de baja, por ejemplo por siniestro total.

El Juzgado de Instrucción 2 de Palma instruye las diligencias, después de que el Juzgado de Peñarroya se inhibiera a su favor.

Condenados por los mismos hechos

En la sentencia condenatoria que precede a la nueva detención, la jueza de Penal 5 recogía como hechos probados que los principales miembros del grupo criminal, los hermanos J. T. y T. T. adquirían vehículos procedente de Italia, a sabiendas de que allí habían sido sustraídos, y una vez cambiadas las matrículas y retroquelados los bastidores por medio de personas que cooperaban con ellos, introducían los vehículos en España.

Ambos finalizaban el proceso de ocultación de su origen ilícito en directa cooperación con los restantes miembros de la organización, Francisco M. G., Carlos C. R., Miguel Ángel R. A., Francisco Manuel A. B., Antonio D.V.C., Carlos C. D., Miguel Ángel T. F., Juan L. P. y Jesús María L.G.

En este caso, que recuerda mucho a las actuales diligencias abiertas en Mallorca, estos integrantes del grupo se repartían las distintas funciones como ocultar coches en sus domicilios, realizar todos los trámites para la obtención de la documentación, colgar las referencias a los vehículos en internet y realizar los trámites de compraventa con los adquirientes de buena fe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación