TRIBUNALES

Condenado a 3 años de cárcel el ladron del ajuar del Cristo de Gracia y el Rescatado de Córdoba

Reconoce los hechos de los que le acusaba la Fiscalía pero sólo han aparecido dos de las piezas del robo

La imagen, sin las potencias tras el robo ABC

P. García-Baquero

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial ha condenado a tres años de prisión a J.M.F.R. en una sentencia de conformidad «in voce» como autor de un delito de robo con fuerza en las cosas, mientras que a la mujer que ayudó a trasladar los objetos robados ha aceptado una pena de seis meses de cárcel por un delito de receptación .

El acusado admitió el robo del ajuar a las hermandades del Rescatado y del Cristo de Gracia en la iglesia de los Padres Trinitarios. Sin embargo, no se han podido recuperar la mayor parte de las piezas. En este sentido, la Audiencia Provicial lo ha condenado a indemnizar a la Hermandad del Cristo de Gracia a 8.650 euros, así como oros 3.790 euros para la hermandad de Nuestro Señor Jesús Nazareno y Virgen de la Amargura . A la parroquia de Santa María de Gracia y San Eulogio (Padres Trinitarios) deberá indemnizar con 1.200 euros por los efectos sustrídos y en 447,70 por los desperfectos causados.

A esto hay que añadir una indemnización de de 4.120 euros por los elemntos sustrídos y 181,50 por daños a los Padres Trinitarios .

La iglesia de los Padres de Gracia fue el escenario de este robo que tuvo como objeto a las imágenes titulares de sus cofradías. Los autores sustrajeron las tres potencias del Señor Rescatado, la corona de la Virgen de la Amargura, una de las potencias del Cristo de Gracia y su corona de espinas y la corona de la Virgen de los Dolores y Misericordia , entre otras piezas.

El escrito provisional del Ministerio Público acusaba a J.M.F.R. de un delito de robo con fuerza en las cosas en establecimiento público —fuera de las horas de apertura— en relación con cosas de valor artístico histórico o cultural, con la circunstancia de agravante. La pena final es justo la mitad de lo que pedía el fiscal.

El relato de la Fiscalía de Córdoba, elevado a hechos probados , recoge que entre las 13.30 y las 17.30 horas del 30 de mayo de 2019, el acusado J.M.F.R. se dirigió hacia el centro religioso anexo a la Parroquia Padres Trinitarios, en la plaza Cristo de Gracia, y movido por la intención de obtener lucro ilícito y tras manipular las cerraduras de las puertas, accedió a la capilla del Cristo de Gracia y a distintos espacios donde robó una corona de espinas de plata tasada en 4.800 euros, tres potencias de estilo barroco tasadas en 1.950 euros y una aureola de María Magdalena tasada en 1.900 euros.

Del mismo modo, en la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y la Virgen de la Amargura sustrajo potencias de plata tasadas en 1.800 euros, dos coronas de alpaca cincelada tasadas en 1.500 euros así como un lazo de oro y un corazón pectoral de plata que rondan los 500 euros.

Además, rompió las puertas correderas del armario empotrado para la colocación de las vestimentas religiosas, intentó abrir a patadas la puerta donde se custodian los elementos de megafonía que se utilizan en la iglesia. En ese mismo espacio, sustrajo 1.200 euros que se encontraban custodiados en la sacristía, además rompió una ala de un angelito del Sagrario, y los cristales de las láminas enmarcadas en la sacristía.

En la Casa de los Padres Trinitarios el principal acusado desencajó de su estructura la puerta de acceso al módulo de administración y curia provincial y sustrajo un ordenador portátil, 4.000 euros en efectivo, además de romper una cristalera.

Tras cometer estas fechorías el acusado abandonó el lugar y se fue hacia la plaza del Cristo de Gracia donde se encontraba la acusada M.A.P.C., la cual, con conocimiento de los hechos cometidos, auxilió a éste a transportar los efectos sustraídos valiéndose para ello de unas bolsas recibiendo por ello un colgante. Hay que recordar que fue la Policía Nacional quien detuvo a estas dos personas tras la denuncia por este robo en la iglesia de los Trinitarios.

El acusado ha admitido el robo del ajuar a las hermandades del Rescatado y del Cristo de Gracia en la iglesia de los Padres Trinitarios sin embargo no se ha recuperado la mayor parte de las piezas. En este sentido, la Audiencia Provicial lo ha condenado a indemnizar a la Hermandad del Cristo de Graciaa 8.650 euros, así como oros 3.790 euros para la hermandad de Nuestro Señor Jesús Nazareno y Virgen de la Amargura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación