Economía
Los concursos de acreedores se dispararon un 45,6 por ciento en Córdoba durante 2021
Los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias crecieron un 38,2%
Los concursos de acreedores presentados en los juzgados cordobeses durante el segundo año de la pandemia del coronavirus se dispararon hasta los 150, un 45,6 por ciento más que en 2020, cuando fueron 103, según el último informe publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Los despachos de administradores concursales lo tienen claro: hay una tendencia al alza . Bien por empresas que no aguantan más ni con el apoyo de los expedientes de regulación temporal, bien por la asfixia de numerosos particulares o autónomos.
Del total de 150 concursos registrados durante el pasado ejercicio, 63 correspondieron a los presentados por personas físicas sin actividad empresarial -cuya competencia corresponde desde el pasado 1 de enero de 2015 a los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción-, mientras que los otros 87 se registraron en el Juzgado de lo Mercantil.
Por otro lado, el número de ejecuciones hipotecarias y de lanzamientos ha registrado una avalancha de casos durante el pasado ejercicio en la provincia. La ejecución es el primer paso, la reclamación y exigencia de una deuda .
El lanzamiento, el último, el cambio en la propiedad derivado de la deuda contraída, a no ser que se abra una vía de negociación entre las dos partes, que suelen ser entidad bancaria y propietario de la vivienda.
Así, las ejecuciones iniciadas en 2021 pasaron de 200 a 512, mientras que los lanzamientos por dichas resoluciones llegaron a 112, frente a las 81 que se practicaron en 2020.
También crecieron los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU): 220, mientras que el primer año del Covid fueron 161.
Lanzamientos
El total de lanzamientos practicados en la provincia a lo largo del año pasado ascendieron a 362 frente a los 260 del primer año del Covid .
Las 1.046 demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social en 2021 supusieron una disminución del 20,8 por ciento respecto a las registradas el año anterior (1.321) Además, durante 2021 se registraron 1.452 reclamaciones de cantidad , mientras que en 2020 ascendieron hasta las 1.626.
Por su parte, los procedimientos monitorios presentados en 2021 en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción fueron 10.031, un 4,2 por ciento más que en 2020.
Este tipo de procedimiento sirve para reclamar deudas dinerarias líquidas , determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto e gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.
Noticias relacionadas