CULTURA

El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba vive su noche de las estrellas

La gala de despedida cierra un certamen que se reafirma en su papel de plataforma para talentos emergentes

Foto de familia de los tres ganadores del Concurso Nacional de Arte Flamenco VALERIO MERINO

Antonio Higuera

El Concurso Nacional de Arte Flamenco echó el telón en la noche de hoy, 24 de noviembre, con la tradicional gala de entrega de premios . La ceremonia puso el punto y final a la vigésimo segunda edición del certamen , que durante tres semanas ha reunido en Córdoba a más de un centenar de artistas venidos de todos los rincones del mundo.

El certamen se reafirma en su papel de plataforma de promoción para talentos emergentes , un rol que viene jugando a lo largo de sus más de sesenta años de historia y que, por mucho que se empeñen algunos agoreros, aún tiene un largo recorrido si se encauza de la manera oportuna.

Prueba de ello es el interés que esta edición ha despertado en el ambiente flamenco , con muchos artistas llegados buscando una oportunidad de meter cabeza en el circuito y otros intentando hacerse un nombre propio en el mundo del flamenco. En cualquier caso, lo cierto es que el listón ha quedado muy alto . Algo que volvimos a comprobar en la ceremonia de ayer, donde sobrevivimos a una deslucida y caótica gala gracias a la actuación de los tres ganadores de este año.

La primera en salir a las tablas fue la bailaora Florencia Oz. La chilena, segunda artista extranjera en conseguir un premio de Baile en la historia del Nacional, comenzó la noche por seguiriyas con un cuadro en el que contó con el cante de Jesús Corbacho y Antonio Campos, la guitarra de Miguel Pérez y las palmas de El Oruco.

Su premio ha sido la mayor sorpresa del fallo de este año , pues todos los corrillos apuntaban como candidatos al galardón al cordobés Hugo López y a la bailaora malagueña Águeda Saavedra. Agradecida y abrumada por la responsabilidad que acarrea este reconocimiento, se despidió del público con un baile por caña que sirvió para poner el punto y final a la noche.

Por su parte, el ganador del Premio de Cante , F rancisco Escudero «El Perrete» , dejó algunos de los mejores momentos de la velada a pesar de los problemas de garganta que el artista reconoció al recoger su galardón. El joven extremeño, que ya cautivó en la fase final, se va del concurso dejando una de las mejores impresiones de las últimas ediciones y con una prometedora carrera ante sí. Junto a la guitarra de Juan Vargas, cantó malagueñas y abandolaos recordando a Badajoz y se «rebuscó» por seguiriyas y tangos extremeños con mención a Córdoba y al pintor Julio Romero incluida.

El último artista en subir a las tablas fue José Fermín Fernández . El guitarrista arrancó por tarantas una actuación que esta vez quiso completar por bulerías. Técnica, compás, virtuosismo… El granadino lo tiene todo para ser uno de los grandes de la guitarra . Un premio más que merecido que sitúa a este joven en el Olimpo de la sonanta con el Bordón Minero y el Nacional de Córdoba en su vitrina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación