PALMA DEL RÍO
Un concurso de ideas dará forma al museo de Victorio y Lucchino
El Consistorio prevé incluir el desarrollo de esta actuación en los fondos Feder
![Claustro de Santa Clara, en Palma del Río](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/08/24/s/palma-santa-clara-kC1B--620x349@abc.jpg)
El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara (PSOE), ha destacado «los avances» en el proyecto del Museo de Santa Clara-Espacio de Diseño y Moda Victorio y Lucchino , de tal modo que a finales de septiembre se prevé convocar un concurso de ideas para la redacción final del proyecto, que en conjunto valora en más de un millón de euros. El primer edil detalló a Europa Press que en septiembre se va a poner en conocimiento de la comisión informativa de ciudad las distintas aportaciones al proyecto y se presentará la hoja de ruta, todo ello a los distintos grupos políticos y posteriormente al Patronato Municipal de Cultura.
En este sentido, en la citada comisión se expondrá «el trabajo desarrollado hasta ahora desde el Ayuntamiento y con todas las aportaciones que se han hecho para el diseño», de manera que «se ha concretado una línea de trabajo muy interesante para el proyecto y para el municipio». Al respecto, resaltó que «se va a enfatizar» el edificio patrimonial del convento de Santa Clara, que por un lado contará con «una programación cultural importante». El alcalde elogió «la gran receptividad» de la Fundación Victorio y Lucchino, que cederá «cerca de 2.000 piezas», no solo vestidos, sino complementos, mobiliario del diseño de interiores y otros objetos, según apuntó Ruiz Almenara.
El primer edil indicó que mantiene conversaciones con la Diputación para que «colabore en los catálogos y la mejora del edificio» , para lo cual el Ayuntamiento cuenta con una partida presupuestaria de unos 500.000 euros, al tiempo que espera que «se pueda incluir dentro de los fondos Feder».
Sobre aspectos concretos, Ruiz Almenara confía en que «el museo sea pionero en la accesibilidad », que «las personas invidentes puedan tocar telas», a la vez que «habrá un taller para personas sordas», de forma que en general se adapten «algunos aspectos» del edificio, todo ello siendo «respetuosos» con el Bien de Interés Cultural (BIC), para lo cual valora que la Junta colabore con el Ayuntamiento «en el día a día». Entretanto, apuntó que «los elementos políticos y de debate que se suscitaron en su momento se han tratado de acompasar», con el objetivo de que «el proyecto sea aceptado por todo el mundo».