DIPUTACIÓN

Concurso de «cultura exprés»

La adjudicación de un contrato a una firma vinculada a IU se gestó con muy poco tiempo y correos persuasivos y erróneos

La delegada de Cultura durante la presentación de un ciclo de actos ABC

DAVID JURADO

La invitación que la delegación de Cultura de la Diputación hizo a tres empresas para que presentasen sus propuestras para la elaboración de un diagnóstico sobre las políticas culturales no llegó a todas por igual. Aparte de la premura de tiempo, en la que daba un plazo de tres días para la presentación de las proposiciones, la forma en que se invitó a las empresas no estuvo exenta de imprevistos. En primer lugar, no todas las firmas recibieron al mismo tiempo la invitación, sino que los correos se fueron enviando a partir de las 14.00 horas del pasado 8 de marzo por separado. Pero hubo quien tardó más en conocer las intenciones del área que dirige Marisa Ruz (IU) puesto que el primer envío se hizo a una dirección incorrecta.

Servicio de mensajería

Así consta en la documentación a la que ha tenido acceso ABC y en el que se incluye un reporte de error del servicio de mensajería, que señala que la entrega no fue posible debido a que la cuenta de email de destino no existía o que no contaba con el suficiente espacio para permitir la entrada de más mensajes, tal y como puede entenderse de la traducción del error 550-5.1.1. que recibió Diputación el 8 de marzo, a las 14:41 horas, en respuesta al correo que mandó a una de las firmas invitadas.

No obstante, según ha podido constatar este periódico, el empresario fue contactado por los servicios de Diputación para que aportase otra dirección de correo, aunque, según ha podido saber ABC, ni siquiera le hizo caso a la invitación al entender que no había tiempo suficiente para redactar el proyecto que se pedía.

En la misma línea se expresaron los responsables de la otra empresa contactada, que no hizo ni el intento de prestar el modelo de proyecto y la proposición económica por el corto margen de tiempo.

Quien no tuvo problema alguno fue la adjudicataria, la empresa Atrapasueños, que envió en menos de 24 horas su plan para realizar el diagnóstico de la política cultural de la provincia y analizar las fortalezas y debilidades de los municipios al respecto. Hay que recordar que el contrato, al ser menor de 18.000 euros, no se sacó a licitación y se optó por invitar a tres firmas para que presentasen sus propuestas (negociado y sin publicidad).

Atrapasueños

De hecho, la empresa Atrapasueños, vinculada a dirigentes de IU y Podemos, envió en 48 horas dos correos a la institución pronvicial tras recibir la invitación. El primero llegó en menos de 24 horas. Exactamente el 9 de marzo a las 14.22 horas. Era la propuesta para hacer el estudio-diagnóstico objeto del contrato. En el correo, el representante de la citada firma, Joaquín Recio, militante de IU y del PCE, y «agitador de cultura alternativa», según se define en las redes sociales, termina con la frase «solicitamos confirmación de su recepción y que queda admitida ya su entrada».

El segundo, otras 24 horas después, era para preguntar sobre su proyecto y para ver si estaba todo correcto. Así lo constata el expediente por el que se adjudicó la actuación. «Buenos días, me podrían confirmar la recepción de este correo? gracias». Ese es el contenido íntegro del email mandado al departamento de régimen interior de la institución provicial el 10 de marzo a las 9:23 horas, un día antes de que expirasen las 72 horas para presentar las propuestas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación