Infraestructuras
Concluyen las obras de las zonas infantiles del Parque de los Pinos de Puente Genil diseñadas por escolares
Alumnos del colegio Compañía de María fijaron en un proyecto pionero en Andalucía el diseño de las áreas de juego
El Parque de Los Pinos de Puente Genil cuenta ya con dos nuevas áreas infantiles para el disfrute de los más pequeños. Y es que, por un lado, se ha llevado a cabo una profunda remodelación en el parque infantil, situado junto a la Biblioteca Municipal Ricardo Molina . Unos trabajos que han corrido a cargo de la empresa Corducon XXI SL . Por otro lado, se ha creado una nueva segunda zona, junto al quiosco bar, a cargo la empresa HPC Ibérica SA . Ambas actuaciones, con un plazo de ejecución de seis meses, han tenido un coste para las arcas municipales de 262.689,43 euros.
Las instalaciones infantiles responden al proyecto participativo Ágora Infantil del Ayuntamiento pontano, pionero en Andalucía, por el que alumnos de primaria del colegio Compañía de María decidieron el diseño, mobiliario y la denominación de los parques infantiles ( Teo y Pinolilla ).
Este programa cuenta con la colaboración de los centros escolares, y busca fomentar entre los más pequeños criterios que ayuden a identificar necesidades, construir consensos y tomar decisiones colectivas, respetando a su vez la diversidad cultural y comenzando a comprender el funcionamiento de la administración pública. En definitiva, según la edil de Obras y Urbanismo, Verónica Morillo , «crear personas participativas y activas a través del aprendizaje en valores».
Con el objeto de revitalizar la zona, mejorar el pavimento, la accesibilidad, modernizar instalaciones y dar mayor visibilidad a estos espacios, el Ayuntamiento tuvo que demoler la gradería perimetral de la zona de patinaje y pista de baloncesto para hacer una red de saneamiento que evacuase las aguas de las zonas de juegos infantiles.
Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Jesús López , explicó que esta actuación supone «un impulso al pulmón verde de Puente Genil, un espacio público en el que debemos de seguir invirtiendo y apostando», añadiendo que se trata de «una zona de esparcimiento en pleno centro del casco urbano, en el que son muchas las actividades que se practican, y muchos colectivos distintos los que hacen uso, ya que incluye espacios culturales, deportivos y de juegos infantiles, aunando servicios y necesidades del ciudadano».