MONTILLA-MORILES

Concluye la vendimia de las primeras variedades y arranca la recogida de la uva tinta

Asaja-Córdoba destaca que la cosecha es de buena calidad, a lo que ayuda la buena climatología

Vendimia en Montilla Moriles JESÚS PRIETO

ABC

Las primeras variedades de la campaña de la vendimia en la zona de Montilla-Moriles , como son verdejo, chardonnay y moscatel , ya están recogidas, en torno a 45 millones de kilos. El turno ahora es para las tintas , que se encuentran en el 15 por ciento de su cosecha . Sin embargo, la variedad autóctona de la zona, la Pedro Ximenez , aún no se ha comenzado a vendimiar.

Según informó Asaja-Córdoba , las primeras uvas recolectadas son las variedades tempranas destinadas a la elaboración de vinos jóvenes sin crianza , que han llegado a su madurez en una fecha posterior a la campaña anterior, que se inició el día 24 de julio. Éstas producen los primeros mostos de la campaña 2016, a las que le seguirán las variedades tintas y, finalmente, la Pedro Ximenez .

Asaja confirmó que « la calidad es buena », dado que «las noches están teniendo temperaturas moderadas que harán que no haya problemas en la maduración de la uva», desde que a principios de este mes comenzara la vendimia en la zona de Montilla-Moriles . Por tanto, las condiciones climáticas «están siendo favorables para ello, por la concentración de azúcares, y la viña está muy sana , en lo que a plagas y enfermedades se refiere».

En cuanto a la producción, la patronal agraria estima que sea similar a la de 2015, con un total de 50 millones de kilos , 45 millones de uva blanca y cinco millones de tinta. Sobre los precios, Asaja considera que «no se anticipan malos, porque se ha vendido prácticamente todo el vino del año pasado».

Coag, menos optimista

Sin embargo, fuentes de la organización agraria COAG han recordado que en la Denominación de Origen Montilla-Moriles se modificaron las previsiones. Sus estimaciones señalan que se ha pasado de una previsión inicial de un diez por ciento más de cosecha a unos cálculos que apuntan a un quince por ciento de reducción .

Estas mismas fuentes de la organización agraria, añadieron que en esa zona la variedad Pedro Ximenez está aún sin recoger «porque aún n o ha alcanzado el grado de azúcar , por lo que los vendimiadores están esperando». Han resaltado asimismo que en esta zona « la calidad es muy buena , sin apenas enfermedades, no como en Huelva o Cádiz».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación