Junta de Andalucía
Concierto 'monumental' en Medina Azahara por el cuarto aniversario de su título de Patrimonio Mundial
Será el 1 de julio en el yacimiento a las 22.00 horas y la entrada será por orden de llegada hasta completar 150 plazas
Misterios de Medina Azahara: ¿Cuántos millones de piedras fueron necesarias para construirla?
(En video) Así muestra el esplendor de Medina Azahara el documental 'La ciudad perdida de Al Ándalus'
La Junta de Andalucía ha informado de que el 1 de julio (viernes), día en que se cumplen cuatro años de la declaración de Medina Azahara como Patrimonio de la Humanidad , el yacimiento acogerá la celebración de un concierto a las 22.00 horas . Correrá a cargo del grupo sevillano Artefactum , que desarrollará un programa musical recreado a partir de una obra popular del medievo.
El Gobierno regional ha explicado, en una nota de prensa, que esta monumental cita cultural tendrá lugar en el Edificio Basilical Superior del conjunto arqueológico . La entrada será libre . Eso sí, el aforo máximo es de 150 personas , que podrán asistir sin necesidad de reserva previa y por riguroso orden de llegada hasta completar aforo .
La actuación de Artefactum , sigue el comunicado, lleva por título 'Tacuinum Sanitatis [ Manual Medieval sobre Salud y Bienestar ]'. Se basa en un tratado de medicina árabe escrito por el médico y científico de Bagdad, Ibn Butlan, a comienzos del siglo XI . La obra que se centra en aspectos del ser humano relacionados con la felicidad, el amor, la alimentación o la salud, alcanzó una extraordinaria popularidad en todo Occidente en la Baja Edad Media, explica la Junta en su comunicado.
A partir de este libro , el grupo sevillano crea «un interesante repertorio sobre los sentimientos y las emociones que prevalecían en la Europa del momento, subtitulado 'Músicas medievales para el buen vivir'». «Desde los Carmina Burana hasta las Cantigas y las danzas, desde las canciones que ensalzan la primavera, hasta las relacionadas con el vino o el amor. En definitiva, el grupo desarrolla un programa pleno de gusto por el bienestar y el buen vivir , mostrando que el medievo no es una época de negros o grises sino de color y emoción, a través de la música para disfrutar en el mejor de los sentidos», detalla el Gobierno regional.
Puedes encontrar más información sobre este concierto de celebración del título de Patrimonio de la Humanidad de Medina Azahara pinchando en este enlace .
Noticias relacionadas