Concesionarios Córdoba
La crisis del coronavirus se lleva por delante la mitad de las ventas de coches a particulares en Córdoba
El canal de particulares se recuperó algo el mes pasado pero dejan de venderse 1.900 coches
Los concesionarios cordobeses han perdido la mitad del negocio en el primer semestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior. De enero a junio se dejaron de vender casi 1.900 unidades a particulares , el principal canal al que se dirigen estos puntos de venta. Tras dos meses de cierre absoluto y una vuelta a la normalidad con cierta cautela, junio ha recuperado algo el puso con 576 coches matriculados, lo que ha supuesto un 14% menos que en el mismo mes del año anterior (670 vehículos). Pero ni con este soplo de aire a las puertas de un verano, donde siempre se produce salida de stock, precios bajos y más altas en los permisos de circulación, hay optimismo.
Aunque Córdoba no es en verano una zona de temporada alta turística, el alquiler de coches para renting de turistas está siendo un punto débil de un mes que a mayor escala vaticina una mala coyuntura que persisitirá. Los datos en todas las provincias andaluzas son muy similares: entre un 45%-50% de pérdida acumulada en el semestre en todos los segmentos, y entre un 20-25% en el mes de junio. Málaga, por su clara vocación turística y sus fuertes campañas de alquiler de coches para turismo, alcanzó una pérdida de casi el 40% el pasado mes .
Los datos en Córdoba facilitados por las tres principales patronales de concesionarios (Anfac, Faconauto y Ganvam ) arrojan unas ventas de 2.807 vehículos entre enero y junio lo que representa una caída del 47%. En el canal de venta a particulares, los concesionarios firmaron 1.940 adquisiciones, un 48,3% menos en el primer semestre frente a 2019. Cinco puntos menos es lo que descendió el negocio en el canal de empresas (860).
Las cifras de junio son algo mejores. El pasado mes se vendieron en la provincia de Córdoba un total de 735 coches , casi un 21% menos que el mismo mes del año anterior. A particulares fueron 576, lo que supuso un 14% menos, mientras que a empresas apenas se cerraron 159 operaciones matriculación (-38%). Por tipos de combustible, la gasolina se sigue imponiendo en el 55% de las ventas acumuladas, el diésel se queda en el 33% y el resto de combustibles (energías alternativas) sigue poco a poco dando pasaso hasta el 12% en el primer semestre.
Por marcas, todas cayeron en el primer semestre menos Volvo , que vendió un 20% más deenero a junio (aunque su número de operaciones fue 65), y el pasado mes a ésta se sumaron enseñas como Fiat, Hyundai y Skoda en términos positivos. Las primeras marcas en ventas siguen en negativo.
Noticias relacionadas