Municipal
El concejal de Deportes de Córdoba denuncia a su exgerente por la polémica de la salida
Elude la comisión de investigación llevándola al juez por revelación de secretos, injurias y calumnias
El concejal de Deportes, Manuel Torrejimeno , ha anunciado en el Pleno que llevará a los tribunales de justicia del orden penal a su anterior gerente, María Luisa Calero, como consecuencia del intercambio de acusaciones que tuvo lugar con carácter previo a la salida de la también miembro de la lista de Ciudadanos. La acusa de un presunto delito de revelación de secretos profesionales. Las claves de este procedimiento penal se encuentran en un correo adelantado por ABC .
El juzgado de instrucción número uno de Córdoba ha admitido a trámite la denuncia. Ya se ha emitido una orden para celebrar la conciliación de una querella por presuntas injurias y calumnias. Eso ha servido para eludir la comisión de investigación. Antes del Pleno, Ciudadanos había asegurado que apoyaba la comisión.
La información sobre la denuncia la ha proporcionado el propio presidente del Instituto de Deportes como cuestión de orden durante la petición presentada por el grupo socialista en el Pleno para que se constituya una comisión de investigación por los hechos denunciados por Calero.
Cuestión de orden
Torrejimeno tiene que comparecer en el Pleno de hoy dos meses después de que tuviera lugar la polémica. El asunto se dio a conocer tras el ultimátum dado por Torrejimeno a Calero sobre lo que consideraba que era una deficiente gestión del Imdeco.
El edil de Deportes optó por comparecer ante el Pleno ante la presión de los grupos municipales que, en algunos casos, demandaban que se investigasen las órdenes que había dado el político de Ciudadanos. María Luisa Calero fue uno de los fichajes realizados por Ciudadanos para la lista electoral dada su amplia experiencia en el anteriormente llamado Patronato Municipal de Deportes, del que fue la máxima directiva de la mano del gobierno de Rosa Aguilar.
Informe jurídico de urgencia
Tras un receso, el secretario general del Pleno, Valeriano Lavela , realizó un dictamen en el que, bajo su punto de vista, explicó que se debe paralizar cualquier iniciativa municipal de investigación hasta tanto no se establezca el archivo o una sentencia firme sobre estos actos. El principio aplicado, dice el informe, es el «non bis ídem» . Es decir, que no se puede juzgar a nadie por los mismos hechos. El dictamen no diferencia entre materia penal y la responsabilidad política de los hechos. Grupos de la oposición aseguraron que un informe de esta naturaleza no se improvisa en treinta minutos. Que estaba preparado.
El portavoz municipal de IU, Pedro García , calificó de maniobra la presentación de la denuncia con el objetivo de paralizar la comisión de investigación. «Nunca vamos a conocer la versión de la exgerente», afirmó García. Desde Podemos, se realizó una valoración muy similar, dijo Cristina Pedrajas, que aseguró que es una falta de respeto. Vox aseguró que la paralización debe ser, en todo caso, temporal hasta tanto no haya solución judicial.
Un guion prefijado
La portavoz del PSOE, Isabel Ambrosio , denunció un guion trazado. El dos de marzo, Ciudadanos pidió un informe jurídico sobre la viabilidad de la comisión de investigación. El diez de marzo llega la denuncia concreta. «No hay altura política ni moral para asumir la responsabilidad», dijo Ambrosio.
Desde el PP, Salvador Fuentes aseguró que el alcalde nunca tuvo conocimiento previo de la presentación de la denuncia a los juzgados penales. «Nada que ver», dijo. Fuentes aseguró que el procedimiento judicial dilucidará qué responsabilidades existen en esta materia. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, sometió a votación la comisión de investigación. No se celebrará gracias a los votos de PP, Cs y Vox.
Comparecencia
Torrejimeno realizó una breve comparecencia en el que aseguró ser víctima de delitos y no responsable de ninguna irregularidad. Afirmó que se desvelaron sus correos electrónicos privados y se manchó su reputación generando hasta pintadas en la puerta de su casa contra su persona. El edil de Ciudadanos aseguró que se encontró con una situación muy precaria en el Imdeco, intentó rodearse de los mejores pero que «el esfuerzo no siempre es suficiente porque hacen falta resultados». «Todo lo que se diga tendrá que ser probado en los tribunales», dijo el responsable del Imdeco.
El concejal de Ciudadanos se centró más en establecer que la salida de Gómez Calero fue, en realidad, beneficiosa para la entidad. En los últimos tiempos, explicó, se han pagado todas las subvenciones, se trabaja en el futuro de San Eulogio y el Pabellón de la Juventud y se han desarrollado todas las medidas previas para la apertura de piscinas.
Vox echó un capote a Ciudadanos al entender su portavoz, Paula Badanelli, que irse a los tribunales supone defender la presunción de inocencia. El chaparrón de Podemos, IU y PSOE fue relevante. En todos los casos, se recordó el contenido íntegro del mensaje que fue desvelado y que se haya optado por la vía penal para no dar explicaciones en una comisión de investigación. El popular Salvador Fuentes hizo hincapié en el esfuerzo encomiable realizado por quienes están al frente del Instituto de Deportes para levantar la situación heredada de la anterior corporación. El grupo mayoritario del gobierno confió la salida a la determinación que arrojen los tribunales de justicia.
Noticias relacionadas
- El edil de Deportes de Córdoba alega que su polémico email sólo pretendía solventar problemas del Imdeco
- La exgerente del Imdeco se desmarca de sus opciones de ser concejal del Ayuntamiento de Córdoba
- El PP de Córdoba niega que haya «crisis» en el equipo de gobierno por la polémica del Imdeco
- El concejal de Deportes niega haber instado a cometer ilegalidades
- La derrota del Imdeco
- El presidente del Instituto de Deportes de Córdoba comparece ante un consejo extraordinario
- El cogobierno del Ayuntamiento de Córdoba se enfrenta a su primera crisis tras los problemas en el Imdeco
- El Imdeco hace frente a las subvenciones de 2019 de los clubes de Córdoba
- El concejal de Deportes niega haber instado a cometer ilegalidades
- El presidente del Instituto de Deportes de Córdoba amenaza a su gerente con la destitución por correo
- Dimite con duras críticas la gerente del Instituto de Deportes de Córdoba
- La oposición se une y propicia una comisión de investigación en el Instituto de Deportes de Córdoba
- El cogobierno del Ayuntamiento de Córdoba se enfrenta a su primera crisis tras los problemas en el Imdeco
- Dimite con duras críticas la gerente del Instituto de Deportes de Córdoba
- El presidente del Instituto de Deportes de Córdoba amenaza a su gerente con la destitución por correo