EDUCACIÓN

La comunidad educativa denuncia el deterioro del instituto Averroes

Los recortes de la Junta en mantenimiento del centro impiden impartir clases con garantías de calidad

Profesores, alumnos y padres se concentraron a las puertas del centro ABC

R. C. M.

La comunidad educativa del Instituto de Enseñanza Secundaria Averroes , ubicado en el Sector Sur , denunció ayer las precarias condiciones de mantenimiento del centro, que lleva en pie más de 40 años. Una situación que se mantiene desde hace casi una década, pero que se ha agravado con los numerosos recortes de la Junta en materia de mantenimiento y reparaciones. Entre otras consecuencias, los alumnos y sus familias se quejan del «pésimo» estado del gimnasio , de la falta de mantenimiento de los equipos informáticos y de la peligrosidad que entraña el estado actual de los baños exteriores , que han tenido que cerrarse por seguridad del alumnado.

Según manifestó ayer Isabel María Romero , tesorera de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del instituto, el deterioro del centro «impide que, hoy por hoy, se pueda impartir clase con unas mínimas garantías de calidad ». Asimismo, más allá de los recortes en cuanto a la dotación de profesorado o el aumento de la carga lectiva del mismo, la representante de los padres aseguró que «se trata de una falta presupuestaria que afecta a todas y cada una de las actuaciones del centro».

En este sentido, Romero aseguró que «los ingresos del pasado curso suponen un 52 por ciento de lo que se ingresaba en el centro en el ejercicio 2007/08». Actualmente, el montante apenas supera los 130.000 euros .

Además de las malas condiciones del patio y el gimnasio, los alumnos y docentes del instituto denuncian el estado del suelo , abombado en muchas zonas, rotura de las persianas , mal estado de los enchufes que provocan que salten los generadores, y otros desperfectos, algunos de gravedad como los ocasionados en los baños exteriores, que se han tenido que cerrar velando por seguridad de los alumnos.

Para denunciar esta situación, y ante la falta de respuesta por parte de la Delegación de Educación a los escritos presentados en noviembre, los responsables del AMPA se concentraron ayer , junto a miembros de la comunidad educativa y algunos alumnos, en la puerta del centro. Una primera reivindicación a la que seguirán otras medidas como la participación en las actividades del día 18 de febrero en el Rey Heredia en defensa de la educación pública y en la huelga del 9 de marzo, contra los recortes educativos y la mejora de la enseñanza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación