Estadística

La compraventa de viviendas sube un 78 por ciento en el último lustro en Córdoba

Las operaciones con las casas a estrenar (19%), únicas responsables del alza

Viviendas en construcción en la zona de Poniente Álvaro Carmona

Baltasar López

Córdoba cerró 2019 con un aumento de la compraventa de viviendas provocado exclusivamente por el buen comportamiento del mercado de los pisos a estrenar. La provincia suma así su quinto ejercicio consecutivo de subida de este termómetro de la actividad inmobiliaria.

Según los datos que hizo públicos ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) , en Córdoba se vendieron el año pasado 6.674 casas. Son prácticamente 150 más que en 2018, con lo que el incremento fue del 2,2%.

Se completa así un lustro completo de incrementos en la comercialización de viviendas. Hay que irse a 2014 para encontrar el ejercicio en el que la venta de pisos tocó fondo, con 3.755 operaciones. Para darse cuenta del desplome de la construcción residencial baste reseñar que en 2007, antes de que la crisis se desatara, esa cifra se elevaba hasta las 11.015.

Desde 2014, la compraventa de casas ha crecido un 78% , con crecimientos de dos dígitos en 2015, 2017 y 2018. Y hay que remontarse hasta 2008 para encontrar un ejercicio en el que el mercado inmobiliario de Córdoba moviera más viviendas que en 2019: entonces, se contabilizaron 8.455.

Reacciones del sector

Constructores y arquitectos se mostraron ayer satisfechos con el crecimiento de la venta de pisos. El secretario general de Construcor (patronal cordobesa de la construcción), Francisco Carmona , sostuvo que es un dato «positivo» porque «se vuelve a registrar un aumento de las operaciones» y luego recordó que son ya cinco años consecutivos en los que se elevan las ventas.

En cuanto al fuerte crecimiento del segmento de las viviendas nuevas (+19,5%), aseguró que «no nos sorprende». Recordó que, entre que un piso empieza a construirse y acaba apareciendo en la estadística pasan «del orden de unos dos años», porque el INE contabiliza la venta cuando se da la inscripción en el Registro de la Propiedad , aunque son operaciones que vienen de atrás, cuando dicha venta se cierra entre constructora y comprador. Además, en la vertiente de la oferta, señaló que «a favor» del mercado de los pisos a estrenar en Córdoba ha jugado que la capital tuviera una amplia bolsa de suelos urbanizados, lista para construir nada más pasara la crisis.

El decano del Colegio de Arquitectos de Córdoba, Juan Eusebio Benito , valoró también «positivamente» el incremento de las ventas del 2,2% registrado en 2019. «Mantenemos la tendencia de los últimos años. El pasado ejercicio fue con un incremento moderado, pero hay que hacer constar que subimos. Y es muy bueno que encadenemos cinco años de aumento de las operaciones», reflexionó.

Respecto a la subida de las ventas de pisos a estrenar , indicó que había influido la existencia en 2019 de oferta de VPO, que ha permitido a los ciudadanos acceder a vivienda nueva «más asequible económicamente» que la de renta libre. En cuanto al estancamiento de las operaciones de segunda mano, le restó importancia. Dijo que, tras cinco años de crecimientos muy fuertes de las ventas de pisos usados, «hay que ver con normalidad su congelación en 2019».

Se suma al análisis una última voz cualificada, la de Juan Manuel Gómez , consultor inmobiliario y director de «obranuevaencordoba.es» (portal y revista especializados en esta materia). Consideró los datos de 2019 como «fantásticos». Y recordó que la estadística de vivienda nueva , que sufrió un fuerte aumento, es «el fruto sobre todo de ventas [entre constructor y particular] hechas en 2016, 2017 y 2018». Como elementos negativos para el mercado inmobiliario, apuntó a la Ley Hipotecaria , que entró en vigor en junio de 2019, la desaceleración y «la inestabilidad política que en la recta final del pasado año ha sido fundamental para retener al potencial comprador de vivienda nueva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación