Economía

La compraventa de viviendas en Córdoba subió un 30 por ciento en noviembre de 2021

Las operaciones realizadas en los primeros 11 meses del ejercicio anterior alcanzan las 7.150

Los constructores de Córdoba alertan de demoras de medio año en la entrega de nuevas viviendas

Un cartel de una vivienda en venta en Córdoba, en una imagen de archivo Valerio Merino

R. Verdú

La compraventa de viviendas en la provincia de Córdoba experimentó un crecimiento del 30 por ciento en el mes de noviembre de 2021, de acuerdo con el balance oficial realizado por el Instituto Nacional de Estadística y publicado hoy.

En ese mes se realizaron en territorio cordobés un total de 702 operaciones frente a las 537 del mes anterior en todos los tipos de viviendas, tanto en nuevas como de segunda mano, de promoción libre o de protección oficial.

El registro marca el tercer pico más alto de todo el año 2021 , sólo por detrás de los alcanzados en septiembre (768) y junio (722). Los datos confirman la recuperación de un sector, el inmobiliario, que se vio muy afectado por la crisis provocada por la pandemia.

El total acumulado del año hasta el mes de noviembre llega hasta las 7.150 viviendas de cualquier tipo traspasadas en la provincia. Como es habitual en este mercado, la mayor parte de las operaciones corresponden a viviendas de segunda mano y de promoción libre.

En noviembre de 2021, por ejemplo, el 82 por ciento de todas las viviendas traspasadas fueron de segunda mano , mientras que el 86 por ciento eran de venta libre.

En comparación con el mismo mes del año anterior, noviembre de 2021 también resulto muy bueno para el mercado inmobiliario, ya que la subida fue del 28 por ciento. En noviembre de 2020 se vendieron 547 propiedades.

Con todo, el mejor dato es el acumulado del año hasta noviembre , que refleja a las claras la recuperación del mercado. Las 7.150 viviendas traspasadas hasta ese mes en 2021 contrastan con las 5.099 en el mismo periodo de 2020, es decir, un aumento del 40 por ciento .

Mejora

Las cifras de operaciones que se registran en la actualidad, que rondan las 700 cada mes, ya superan los datos que había justo antes de la llegada del coronavirus , cuando en toda la provincia de Córdoba no se alcanzaban ni siquiera las 600 trasnmisiones mensuales.

El pico mínimo se alcanzó en mayo de 2020, cuando los datos oficiales sólo anotaron 280 compraventas en toda la provincia de Córdoba, casi tres veces menos que en la actualidad. A partir de esa fecha el mercado empezó a subir con fuerza hasta superar de nuevo los 600 contratos de transmisión en febrero de 2021.

La máxima compraventa de viviendas se alcanzó en septiembre de 2021 con 768 anotaciones , el número más alto desde que comenzó la pandemia. Y no sólo eso, sino que también supera los registros de más de una década, ya que hay que remontarse hasta septiembre de 2008 para encontrar un dato superior (788).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación