MERCADO INMOBILIARIO

La compraventa de vivienda en Córdoba crece un 13% hasta mayo gracias a la segunda mano

La mejora de la provincia fue mayor que la correspondiente al conjunto de Andalucía y de España

Un viandante camina delante del escaparate de una inmobiliaria VALERIO MERINO

C.P.

El mercado inmobiliario sigue dando síntomas positivos en Córdoba. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer su informe Transmisiones de Derechos de la Propiedad relativo al mes de mayo y según este estudio, en los cinco primeros meses de 2017 se registraron en Córdoba un total de 2.381 compraventas de viviendas , un 13,6% más que en el mismo periodo del pasado año.

Para valorar esta subida hay que ponerla en contexto. La mejora de la provincia fue mayor que la correspondiente al conjunto de Andalucía (9,7) y de España (11,8). Mayo ha contribuido para conseguir este dato, puesto que en ese mes se contabilizó un alza del 20,6%, hasta llegar al total de 525 transacciones. Si continúa esta evolución, a final del ejercicio el mercado inmobiliario se anotará un aumento interanual de las operaciones de compraventa, y así 2017 sería el cuarto año consecutivo de crecimiento .

El pasado mes el director de la Cátedra Inmobiliaria del Instituto de Práctica Empresarial (IPE), José Antonio Pérez, aseguró en una conferencia organizada por ABC Córdoba que la provincia alcanzará un total de 5.688 transmisiones de inmuebles cuando finalice el año, una cifra desconocida desde 2008 , en los albores de la crisis.

Tirón de segunda mano

El informe del INE delimita qué segmento de vivienda ha experimentado un avance mayor. En este caso, la subida del sector viene sustentada por los pisos y las casas de segunda mano , lo que se justifica por los precios más bajos de estas propiedades. Éstos registraron un incremento del 14,5% hasta mayo, con 2.044 transmisiones. Por su parte, los inmuebles nuevos crecieron un 8,3 por ciento en este periodo, en el que se vendieron un total de 337 viviendas a estrenar.

Este mercado ha sufrido especialmente los envites de la recesión, ya que en 2016 se comercializaron 634 inmuebles en la provincia, 8 veces menos que 9 años antes. Además, hay que resaltar que el ejercicio pasado se produjo una bajada del 28%, tendencia que podría revertirse. En este segmento se encuentran las VPO, cuyas ventas se elevaron un 8%.

En los últimos años, lo habitual, junto a la caída de las transacciones, era que se produjera un abaratamiento de los pisos. Esto parece haber cambiado ya que, según un estudio de la tasadora Tinsa, en la capital el precio de la vivienda se encareció un 0,2% en junio, situándose el valor medio del metro cuadrado en 1.235 euros. También hay que ver las estadísticas con perspectiva, ya que el actual precio de los inmuebles en la ciudad de Córdoba es un 46,5% inferior a la cota máxima que se alcanzó a principios de 2008.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación