ANÁLISIS
La compraventa de pisos en Córdoba durante 2017 se situará en niveles de precrisis
Un estudio de IPE sobre el sector inmobiliario prevé que el año se cierre con un stock de apenas 1.000 viviendas
La recuperación del mercado inmobiliario en Córdoba es todo un hecho. Las buenas perspectivas de este sector vienen avaladas por los datos. Así lo constata el análisis de la Cátedra Inmobiliaria del Instituto de Práctica Empresarial ( IPE ) gracias a su herramienta de pulso al mercado ( Pulsímetro 2017 ) donde se fijan previsiones sobre el comportamiento de este sector a lo largo del presente año.
José Antonio Pérez, director de esta Cátedra de IPE, participó ayer en el foro de ABC Códoba «La Mirada Económica» , que cuenta con el apoyo de Caja Rural del Sur, Endesa, Gondomar Real Estate, Pacc Seguros, Magtel y la Universidad de Córdoba (UCO). El conferenciante (el grueso de su exposición se publicará en la edición del sábado) hizo referencia al citado Pulsímetro Inmobiliario, un estudio que el IPE realiza sobre el mercado a partir de distintas estadísticas, para sustentar su visión positiva de cara al futuro más inmediato; pero también a los datos que aporta una amplia red de colaboradores profesionales.
La mejora de la compraventa de viviendas , tanto nuevas como de segunda mano, es uno de los hechos destacados ayer por Pérez para justificar la buena marcha de esta actividad. Su estimación en este aspecto es que la provincia alcanzará un total de 5.688 transmisiones de inmuebles cuando finalice el presente ejercicio . De cumplirse estas previsiones, el mercado lograría una cifra de operaciones desconocida desde 2008, año en el que empezaron a notarse los efectos de la crisis económica. En ese momento se vendieron en Córdoba 8.455 propiedades inmobiliarias.
Fruto de ese buen ritmo en la compraventa de viviendas y de la menor edificación, el stock de inmuebles nuevos se ha ido reduciendo hasta quedarse a finales de 2017 en poco más de un millar en la provincia , siete veces menos del remanente que existía allá por el año 2010.
El futuro a corto y medio plazo de la oferta inmobiliaria en Córdoba parece muy positivo . En 2017 se visarán 1.449 proyectos de vivienda, un dato muy importante porque es requisito indispensable para el inicio de la construcción. Esta cuantía representa un 9,4 por ciento de crecimiento respecto a 2016 . Los inmuebles que iniciarán obra alcanzarán los 1.275, un 29% más.
Noticias relacionadas