ECONOMÍA
La compraventa de oro cae en Córdoba por la pandemia por los máximos históricos de su precio
La crisis mundial afecta a los mercados y repercute en los negocios de la provincia
Las casas de compraventa de oro pese a lo que se pueda pensar pro la crisis del Covid-19 no pasa su mejor momento. Factores como la subida del precio del oro en 2020 a máximos históricos y los cierres perimetrales de los municipios han provocado que en algunos casos el negocio se ha visto reducido a la mitad en Córdoba.
El gerente de uno de estos establecimientos compraventa de oro Aurus, 7, Rafael Sánchez , explicó a ABC que la pandemia ha provocado un retroceso en su facturación, que podría tasarse en torno a un 50 por ciento en el último año respecto al anterior.
La caída del negocio ha venido dada por varios factores, según Sánchez, ya que la pandemia al ser a nivel mundial repercute en el precio del oro, en su cotización sobre todo en lugares como India y Asia y ha llegado a alcanzar picos históricos en el precio del oro como el del pasado mes de julio donde se superó en la bolsa de Nueva York los 56 euros por gramo de oro fino. Actualmente, el en 2021 el precio se mantiene más o menos estable pero por encima de la media de los últimos años. Ha mantenido meses con trabajadores en Erte.
Este empresario reconoció que a nivel provincial, las r estricciones horarias, el cierre de la actividad esencial y los cierres perimetrales han contribuido a esta caída. En el caso de su negocio, al estar enclavado en pleno Centro de la capital, en la calle Concepción, tienen además que soportar alquileres altos y en su caso, que hayan perdido clientes de pueblos que venían a vender sus joyas a la capital donde gozaban de una mayor discreción o anonimato.
«El precio del oro se sitúa ahora en torno a los 48 euros por gramo , después de haberse estabilizado aún así sigue alto, porque la sociedad siempre que hay una crisis recurre al oro como valor seguro y hace que sus precios fluctúen», afirmó este empresario.
La rentabilidad de estos negocios ha llegado a tambalearse, ha sido un año «malísimo» como admitió el responsable de Aurus 7, quien se hadado unos meses más de plazo para ver si llega a remontar el negocio, en el que tiene a dos empleados, antes de echar el cierre.
En otros núcleos de la capital, como el Zoco, el gerente de la Joyería Juan Carlos Martínez , que también se dedica a la compra venta de oro la situación la calificó de «estable» , aunque hay mucha diferencia entre la venta de joyas y el negocio de la compra venta de oro.
Para Juan Carlos Martínez las ventas de joyas sí han caído en torno a un 30 por ciento, pero la compraventa de oro se ha mantenido estable, obviamente, afectadas por el cierre de la actividad hasta junio.
En el Zoco el cliente habitual es cordobés, no llega de otras localidades cercanas por lo que el cierre perimetral de las últimas olas por el Covid-19 no le ha afectado como al centro.